Home / Agricultura y Pesca / El PP pedirá al Ministerio de Agricultura que autorice el uso excepcional de materias activas para combatir plagas de araña roja y trips parvispinus

El PP pedirá al Ministerio de Agricultura que autorice el uso excepcional de materias activas para combatir plagas de araña roja y trips parvispinus

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Adra ha presentado una moción para el próximo Pleno para reclamar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la autorización excepcional de materias activas fitosanitarias que permitan combatir eficazmente las plagas de araña roja (Tetranychus urticae) y, especialmente, del Trips Parvispinus (Thrips parvispinus), una especie invasora que está causando estragos en los cultivos del Poniente almeriense.

El grupo popular ha advertido de la situación crítica que atraviesan los agricultores del municipio, señalando que en Adra existen alrededor de 1.500 hectáreas de invernadero y que cientos de familias dependen de estas explotaciones. Según recoge la propuesta, las pérdidas están siendo devastadoras y los medios actuales resultan insuficientes para frenar el avance de estas plagas, lo que hace imprescindible que el Gobierno actúe con medidas urgentes y excepcionales.

La moción presentada señala que el inicio de la campaña agrícola 2025/2026 ha estado marcado por una incidencia sin precedentes de plagas, especialmente del Trips Parvispinus, que ya afecta a más del 90% del cultivo de pimiento en la provincia de Almería y comienza a extenderse también a pepino, calabacín y berenjena. Los daños, principalmente estéticos, reducen drásticamente el valor comercial del producto, aunque no afectan a su calidad ni a su seguridad alimentaria, lo que deja al agricultor sin rentabilidad a pesar de contar con un producto perfectamente apto para el consumo.

Desde el Partido Popular se reclama que el Ministerio autorice, con carácter excepcional, nuevas materias activas fitosanitarias para combatir estas plagas, ante la falta de alternativas biológicas o químicas viables y suficientes. Asimismo, se solicitan medidas económicas urgentes para compensar las graves pérdidas sufridas por los agricultores, tanto por el arranque prematuro de cultivos como por el encarecimiento de los tratamientos fitosanitarios y la reposición de fauna auxiliar.

Además, el grupo popular denuncia la competencia desleal que padecen los productores locales frente a los de países terceros, como Marruecos, Turquía o Egipto, que utilizan sustancias prohibidas en la Unión Europea y cuyos productos llegan al mercado europeo, mientras que los agricultores locales ven reducidas sus herramientas de defensa frente a plagas, bajo una normativa cada vez más restrictiva.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version