Paco Cuenca exige “luz y taquígrafos” a Moreno Bonilla porque en su Gobierno todo “huele a mentira, empezando por su currículum” y el nombramiento del primer alto cargo en Hacienda, imputado en el caso Montoro
El PSOE-A ha presentado una denuncia ante la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) para determinar si la ocultación de retribuciones por parte del consejero “millonario” de Industria de la Junta, Jorge Paradela, mientras ha ejercido su cargo público en la Administración, puede ser constitutivo de un delito de fraude, corrupción o conflicto de intereses.
Según se explica en la denuncia presentada ante la OAAF, en la declaración de bienes presentada por Paradela en julio de 2022, no aparecen reflejadas las cuantías correspondientes a los ingresos de más de 1,2 millones de euros realizados por la empresa Heineken al todavía hoy consejero de Moreno Bonilla, tal y como correspondería según la Guía informativa sobre incompatibilidades y obligaciones de la Administración, que establece que si una empresa para la que se trabajó con anterioridad a acceder al cargo debe dinero a dicha persona, deberá de declararse en el apartado 4.1.3, “Acciones y participaciones en capital de sociedades, títulos de deuda pública, fondos de inversión, certificados de depósitos y otros valores mobiliarios”.
Paradela ha declarado retribuciones por rendimientos del trabajo durante los ejercicios 2022 y 2023 superiores a los correspondientes por su cargo público, sin que conste en el Registro de Altos Cargos ni en el Portal de Transparencia la identificación de la empresa pagadora, el concepto de las cantidades abonadas ni la duración o naturaleza de la relación económica mantenida.
Por ello, en una pregunta escrita registrada en el Parlamento de Andalucía el pasado 2 de abril, el PSOE-A planteó al consejero estas cuestiones, arguyendo Paradela que se trataba de retribuciones que procedían de la actividad profesional ejercida con anterioridad a su nombramiento, en forma de pagas prorrateadas durante tres anualidades. Algo que también ha reconocido la propia empresa. No obstante, la falta de precisión impide verificar adecuadamente la posible existencia de conflicto de intereses.
El PSOE-A entiende que resulta especialmente pertinente analizar si la conducta de Paradela, consistente en la omisión en la declaración de actividades e intereses económicos relevantes, así como la falta de reflejo en el Registro de Actividades y en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, pueden ser constitutivos de delito y/o de infracción grave o muy grave a efectos del régimen sancionador previsto en la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Junta de Andalucía, así como en la Ley 2/2021, de 18 de junio, de Lucha contra el Fraude y la Corrupción en Andalucía.
El portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha asegurado que los socialistas andaluces velarán porque en la Junta de Andalucía haya “luz y taquígrafos”, dado que todo lo que tiene que ver con Moreno Bonilla “huele a mentira, empezando por su currículum” y continuando por la “imputación en el caso Montoro de su primer consejero de Hacienda, Alberto García Varela”.
Cuenca ha subrayado que previamente a esta denuncia el PSOE-A se había dirigido al Consejo de Transparencia durante semanas, sin que éste haya tenido la “deferencia” de contestar.
Además, ha recordado que los socialistas habían pedido explicaciones a Moreno Bonilla sobre si él mismo negoció, acordó y pactó con Paradela que, para poder sentarse en su Consejo de Gobierno, la multinacional industrial tenía que abonarle más de un millón de euros. “
Mucho que aclarar y poner encima de la mesa”, ha finalizado Cuenca.