Tercera jornada de intercambio de sabores, celebrada en este caso en la Plaza Julián Romera de la capital murciana, tras las realizadas anteriormente con Córdoba y con Cartagena
La Plaza Julián Romea de Murcia se llenó de sabor y tradición almeriense en una nueva jornada de intercambio gastronómico organizada por el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de la Ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y las patronales ASHAL (Almería) y Hoy Tú (Murcia).
Este encuentro, el tercero de su tipo tras los celebrados con Córdoba y Cartagena, puso en valor la gastronomía como motor turístico y elemento de identidad cultural. La jornada se enmarcó en las XVI Jornadas sobre Economías Locales de la Región de Murcia, celebradas en el edificio Moneo bajo el título “Turismo y Gastronomía en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en destino”.
El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca, inauguró el acto junto a su homólogo murciano, Jesús Pacheco, destacando la importancia de la colaboración institucional para construir ciudades más atractivas, innovadoras y conectadas. “La gastronomía no es solo cultura y tradición, también es innovación, identidad y un motor clave para el turismo y la economía”, señaló Pérez de la Blanca.
Por su parte, Pacheco reivindicó el potencial de ambas ciudades: “Somos la huerta de Europa y debemos defender lo nuestro para que el turismo siga siendo un pilar económico fundamental”.
La jornada incluyó mesas redondas sobre experiencias gastroturísticas, colaboración público-privada y estrategias municipales para impulsar el turismo gastronómico. Representantes de ASHAL y Hoy Tú compartieron iniciativas y buenas prácticas en este ámbito.
Showcooking, baile y música
El broche de oro lo puso un showcooking en la Plaza Julián Romea, a cargo del chef Patricio Úbeda, del restaurante Blanca Brisa, quien deleitó a los asistentes con platos típicos almerienses como gurullos con atún, jibia en salsa y tomate Lobello con aliño de la tierra. La Agrupación Folklórica Alcazaba amenizó el almuerzo con bailes y música tradicional, aportando un toque festivo y cultural al evento.
Pérez de la Blanca valoró muy positivamente la jornada: “Hemos compartido nuestra gastronomía y nuestras señas de identidad con una ciudad vecina, fortaleciendo la promoción de un turismo de calidad, sostenible y moderno”.
El presidente de ASHAL, Pedro Sánchez-Fortún, subrayó la relevancia de estas iniciativas: “La gastronomía es un elemento indispensable en el desarrollo turístico. Hoy en día, muchos viajes se organizan en torno a los sabores y productos locales”.

Esta actividad ha sido financiada por el Ayuntamiento de Almería a través del programa ‘Promoción y dinamización de la gastronomía a través de la cultura’, reafirmando el compromiso municipal con la proyección turística de la ciudad.