Home / Agricultura y Pesca / La gastronomía de Almería conquista la Plaza Romeo de la capital murciana

La gastronomía de Almería conquista la Plaza Romeo de la capital murciana

Tercera jornada de intercambio de sabores que realiza la capital, en esta ocasión con una ciudad vecina, tras las realizadas anteriormente con Córdoba y con Cartagena

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de la Ciudad, junto a su homónimo murciano y las patronales ASHAL (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería) y Hoy Tu (Hostelería y Turismo de Murcia) organizaron este pasado lunes, 7 de octubre, una jornada de intercambio de sabores, en la cual pusieron en valor el papel de la gastronomía como motor turístico de ambas localidades.

El grueso de la jornada se desarrolló en el edificio Moneo, en plena Plaza Cardenal Belluga. Así se desarrollaron las XVI Jornadas sobre Economía Locales de la Región de Murcia bajo el título ‘Turismo y Gastronomía en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en destino’. El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, fue el encargado de dar la bienvenida e inaugurar el acto junto a su homónimo, el concejal de Turismo de Murcia, Jesús Pacheco.

El edil, tras la bienvenida y los agradecimientos, indicó que “es un verdadero placer representar a la ciudad en un acto que demuestra tanto el compromiso con el desarrollo turístico como la proyección de ambas ciudades y la colaboración entre instituciones para seguir construyendo ciudades más atractivas, innovadoras y conectadas”. Pérez de la Blanca añadió que “la gastronomía no es solo cultura y tradición, también es innovación, identidad y un motor clave para el turismo y para la economía y, por ello, también para la promoción de nuestras ciudades”.

Por su parte, Jesús Pacheco aseguró que “el gran problema que tenemos, ambas ciudades, es no creer en el potencial que tenemos. Somos la huerta de Europa y debemos de defender ‘lo nuestro’ para que nuestras ciudades sigan creciendo y para que el turismo sea un motor importantísimo en sus respectivas economías”.

Al concluir esta presentación institucional hubo distintas mesas redondas durante toda la mañana. El acto concluyó con una mesa-debate bajo el título ‘Experiencias gastroturísticas destacadas’, en el cual intervinieron nuevamente ambos concejales de Turismo junto a representantes de ASHAL y Hoy Tú Murcia. Durante la misma se trataron temas como la colaboración público-privada, la introducción de la alta cocina en la hostelería o las distintas acciones que se realizan en ambos ayuntamientos para potenciar el turismo gastronómico.

Los asistentes se trasladaron posteriormente a la Plaza Julián Romea, en pleno centro de Murcia, donde se desarrolló un showcooking a cargo del chef Patricio Úbeda, del Restaurante Blanca Brisa. El cocinero ofreció a ambas delegaciones una degustación de platos almerienses como gurullos con atún; jibia en salsa o un tomate Lobello con aliño de la tierra. Además, la Agrupación Folklórica Alcazaba, con más de una veintena de participantes entre rondalla y bailarines, amenizó el almuerzo con canciones y bailes típicos de la ciudad.

Joaquín Pérez de la Blanca destacó que “ha sido un día que ha transcurrido con notable éxito, en el cual hemos podido ofrecer nuestra gastronomía a una localidad vecina como es Murcia y también hemos podido ofrecer nuestras señas de identidad con la Agrupación Alcazaba”. Del mismo modo, “hemos podido intercambiar y poner en común las distintas acciones llevadas a cabo por ambos ayuntamientos con el objetivo de conseguir un turismo de calidad, sostenible y mucho más moderno”.

Por su parte, Pedro Sánchez-Fortún, presidente de ASHAL, apostó por la importancia de este tipo de jornadas «que ayudan a hermanar a la hostelería y permiten también promocionar las singularidades de cada destino. La gastronomía es un elemento indispensable en el desarrollo del turismo y ya nadie duda de que muchos viajes se organizan en torno a los alimentos que se producen o cultivan en cada destino, así como la cocina que se desarrolla en torno a ellos”.

Esta actividad ha contado con la financiación del Ayuntamiento de Almería a través del programa ‘Promoción y dinamización de la gastronomía a través de la cultura’.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version