Home / Provincia / La Junta ayuda al Ayuntamiento de Cantoria a mejorar espacios públicos y rehabilitar 2 caminos

La Junta ayuda al Ayuntamiento de Cantoria a mejorar espacios públicos y rehabilitar 2 caminos

La delegada de Administración Local destaca que el PFEA se consolida como una herramienta clave para el desarrollo en municipios rurales

La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha visitado en el municipio de Cantoria, las actuaciones del Programa de Fomento de Empleo Agrario para Andalucía (PFEA), cofinanciado por la Junta de Andalucía, correspondiente al Plan de Obras 2024, realizadas en este municipio. Durante el recorrido por las intervenciones, todas ya finalizadas, ha estado acompañada por la alcaldesa, Purificación Sánchez.

Estas intervenciones han supuesto una inversión en material de 50.624,98 euros, por parte de la Junta de Andalucía y se estima que han generado aproximadamente 1.784 jornales.

Rebeca Gómez ha señalado que “proyectos como este demuestran el compromiso de las administraciones con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de los habitantes, a la vez que fomentan un modelo de desarrollo local más inclusivo y sostenible”.

La delegada ha destacado la “trascendental labor del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), una iniciativa fundamental que se consolida como una herramienta clave para el desarrollo en municipios rurales como Cantoria”.

“Este programa, cofinanciado por la Junta de Andalucía, el Estado y las Diputaciones Provinciales, cumple una importante función al ayudar a fijar la población en localidades que no cuentan con recursos suficientes, a la vez que mejora los servicios que los ayuntamientos ofrecen a sus vecinos y genera empleo. Permite a los consistorios, especialmente a los más pequeños, ejecutar proyectos de obras y servicios de interés general, contratando a personas desempleadas del sector agrario”, ha manifestado la responsable de Administración Local en la provincia.

Los fondos han posibilitado la realización de diversas obras que benefician directamente a los habitantes, entre las que se encuentra la rehabilitación y mejora de dos importantes vías en el término municipal como son el Camino de la Jata y el Camino de Acceso al Depósito del Arroyo.

Las actuaciones en el Camino de la Jata han incluido una limpieza y desbroce exhaustivos de la maleza a lo largo de todo el recorrido, seguida de una regularización del camino utilizando maquinaria y apoyo manual. Finalmente, se llevó a cabo la pavimentación de la superficie del camino con una solera de hormigón.

En el Camino de Acceso al Depósito del Arroyo las obras contemplaron también la limpieza y desbroce, así como la regularización y pavimentación de varios tramos con solera de hormigón. Adicionalmente, se realizó una canalización de agua mediante la instalación de tubería especial para encamisar la tubería de agua existente.

Otro ejemplo de cómo los fondos del PFEA se transforman en mejoras tangibles para la ciudadanía ha sido el proyecto denominado ‘Acondicionamiento de Espacios Públicos en Cantoria’, que ha consistido en una serie de actuaciones integrales que abarcaban diversas áreas públicas y zonas verdes de la localidad.

Entre los trabajos realizados se encuentra el acondicionamiento y limpieza exhaustiva de múltiples plazas, parques, entradas al municipio, cementerio y otras vías públicas, incluyendo el desbroce de malas hierbas para su correcto mantenimiento.

También se han realizado labores de jardinería destinadas a la conservación y mejora de las áreas verdes, que comprendieron el riego y la poda de árboles y arbustos; plantación de nuevas plantas aromáticas y anuales de gran floración, así como el aporte de tierra vegetal y mantillo para enriquecer el suelo. En algunas zonas, se ha repuesto el riego por goteo.

Por último, se han realizado trabajos de pintura en diversas superficies, incluyendo la aplicación de pintura pétrea rugosa al cemento sobre paramentos verticales y horizontales en edificios públicos y cementerio, así como pintura al esmalte sintético sobre cerrajería metálica para restaurar y proteger estos elementos.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version