Home / Andalucía / La Junta informa al sector andaluz sobre estrategias  de control de plagas en explotaciones de cítricos. 

La Junta informa al sector andaluz sobre estrategias  de control de plagas en explotaciones de cítricos. 

La planificación de la Consejería de Agricultura contempla jornadas  técnicas en Almería, Córdoba, Málaga y Sevilla durante marzo y abril 

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está organizando  jornadas técnicas centradas en ofrecer a los agricultores información actualizada para  controlar el trips sudafricano de los cítricos (Scirtothrips aurantii). Para evitar perjuicios  derivados de esta plaga es conveniente llevar a cabo una vigilancia constante en las  explotaciones y, en caso de observar su presencia, es preciso poner en práctica una  estrategia de manejo eficaz que minimice su impacto en la producción. 

Con este objetivo, el Gobierno andaluz ha comenzado ya a celebrar las primeras citas  incluidas en su planificación de jornadas técnicas dirigidas a técnicos y profesionales  del sector citrícola. Bajo el título ‘Situación del Scirtothrips aurantii en cítricos en  Andalucía: Reconocimiento, biología, manejo y estrategias para su control’, la  Consejería de Agricultura recorre entre marzo y abril cuatro provincias con gran peso  en la producción de cítricos. Tras las charlas celebradas los días 11 y 20 de marzo en  Sevilla y Córdoba, respectivamente; las jornadas continúan con dos citas previstas  para el día 25 de marzo en el centro del Instituto Andaluz de Investigación y Formación  Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Málaga; y el día  1 de abril en la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Huércal-Overa (Almería). 

En estos encuentros, los expertos del Gobierno andaluz exponen la situación actual de  la comunidad autónoma en relación a la plaga e informan a los participantes de las  características biológicas del trips sudafricano de los cítricos y los daños que puede  provocar. Además, se analizan las estrategias de control que los agricultores tienen  actualmente a su disposición, contemplando tanto el uso de materias activas  autorizadas (fitosanitarios) como los últimos avances en control biológico. 

Sector citrícola andaluz 

Andalucía cuenta con unas 90.000 hectáreas dedicadas a los cítricos. Principalmente,  se trata de explotaciones de naranja, mandarina, limón y pomelo distribuidas entre las  provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba. Destaca especialmente la producción de  naranjas, a la que se destinaban más de 61.000 hectáreas en la campaña 2023-2024. 

En el plano económico, los cítricos de Andalucía alcanzaron en 2023 los 995 millones  de euros; cantidad que representa el 26% del valor total de la producción de frutas de  la comunidad autónoma. En cuanto al empleo, se estima que el sector citrícola  andaluz generó cerca de seis millones de jornales en 2020 (último dato disponible).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *