Dolores Martínez visita la finalización de los trabajos, que se han desarrollado durante las últimas semanas, con una inversión de 214.649,95 euros
La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha finalizado las obras de emergencia para la reconstrucción parcial de la carretera A-1075 y sus elementos funcionales en el punto kilométrico 3+300, como consecuencia del colapso de unos trabajos de drenaje transversal y talud adyacente, en el término municipal de Alhama de Almería, y este viernes se ha procedido a su apertura al tráfico, después de varias semanas de actuación. La delegada territorial, Dolores Martínez, ha visitado estas obras, que fueron declaradas de emergencia con fecha 10 de junio de 2025, adjudicándose por importe de 214.649,95 euros.
Tres días antes, el 7 de junio, se produjo el colapso parcial de la zona de aguas abajo de la obra de drenaje, además del muro de mampostería que hace de soporte de la carretera en esa margen y el pretil superior de contención de vehículos y del talud adyacente, quedando descalzado el firme de la carretera en esa margen.
Por ello, se procedió a señalizar y balizar el tramo afectado, regulando el paso alternativo de vehículos mediante semáforos provisionales de obra y actuaciones complementarias en la margen izquierda de pavimentación de la berma, para el desvío del tráfico rodado hacia la margen izquierda, así como la comunicación al sistema Traza de la Dirección General de Tráfico de la situación de circulación por un solo carril en tráfico alternado, con la restrucción temporal del peso máximo permitido, con corte del carril derecho en el sentido creciente del kilometraje.
Realizados los ensayos geotécnicos para determinar el alcance de los daños y el levantamiento topográfico de la zona, se estudió como solución óptima la rectificación de la curva existente, mediante una curva circular de mayor radio y sendas curvas de transición, con el objeto de distancia el eje de la traza del deslizamiento del talud y de la parte de la obra de fábrica afectada por el colapso.
Los trabajos han consistido en el desmontaje de barrera metálica y demolición de obra de fábrica de mampostería, excavación en desmonte de talud existente en margen izquierda para conseguir una explanada de 10 metros de ancho, conslidación de talud generado mediante muro de escollera en pie de terraplén, ejecución de obra de drenaje transversal mediante tubo de hormigón prefabricado, drenaje longitudinal tanto con cunetas de guarda y de pie de desmonte como de rellenos localizados con material drenante, constitución de explanada mediante suelo seleccionado, ejecución de firme mediante extendido y compactación de zahorra artificial y posterior pavimentación, señalización y balizamiento.

Dolores Martínez ha destacado que “tenemos máxima consideración por la seguridad de nuestras carreteras y por eso hemos actuado de inmediato en esta vía, que es clave para la comunicación de los pueblos de la comarca con la capital y el área metropolitana, y que es fundamental también en la lucha contra la despoblación, ya que conecta a vecinos y empresas de seis pequeños municipios que dependen de esta carretera para su día a día”.