Home / Agricultura y Pesca / Ramón Fernández-Pacheco ha destacado hoy que Almería incrementa del 30 al 70% las exportaciones de su producción en invernadero gracias al control biológico y climático

Ramón Fernández-Pacheco ha destacado hoy que Almería incrementa del 30 al 70% las exportaciones de su producción en invernadero gracias al control biológico y climático

Almería incrementa del 30 al 70% las exportaciones de su producción en invernadero gracias al control biológico y climático

Fernández-Pacheco defiende que el uso el gua con la que contamos ha de ser “100 por cien eficiente”

La provincia de Almería ha incrementado del 30 al 70 por ciento las exportaciones de su producción en invernadero gracias al control biológico y climático, lo que permite controlar exactamente la temperatura, humedad y agua que necesita la planta independientemente de la temperatura, humedad y agua que haya fuera de la explotación agraria.

Así lo ha indicado a los medios el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha defendido que el uso del agua con la que contamos ha de ser 100% eficiente, al tiempo que hay que generar más. Para ello, desde el Gobierno andaluz se trabaja en un doble objetivo.

Por un lado, en lograr el control climático de explotaciones de invernadero, donde Almería es referente y, por otro lado, en seguir apostando por el agua regenerada y el agua desalada con el propósito de que más del 30% del agua que consuman los andaluces para 2039 proceda de los llamados recursos no convencionales.

Por lo pronto, el Gobierno andaluz ha logrado poner en uso 221 hm3 de agua más al año. “Hoy podemos usar un volumen de agua mayor gracias a obras realizadas. La planificación, la ejecución y la inversión realizada desde 2019 nos permite contar con un volumen de agua que es la que consumen tres millones y medio de andaluces al año”, ha señalado el consejero.

Los embalses andaluces, con 5.156 hm3 almacenados están hoy al 43,09% de su capacidad; mientras que en Almería están al 7,7% con apenas 17 hm3 almacenados. De ahí que desde la Junta esté impulsando obra hidráulica de forma constante y lanzando convocatorias de ayudas para obtener la máxima eficiencia en el consumo de agua.

“Tan importantes son las nuevas infraestructuras que nos permitan obtener más recursos y conducirlos hasta donde hacen falta, como lograr una adecuada gobernanza en materia de agua”, ha manifestado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version