Home / Andalucía / La Junta presenta en Almería una campaña para prevenir ahogamientos en zonas de baño este verano

La Junta presenta en Almería una campaña para prevenir ahogamientos en zonas de baño este verano

Aránzazu Martín ha subrayado la importancia de la concienciación para prevenir riesgos y salvar vidas

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha presentado en la playa del Palmeral, en el Zapillo, la nueva campaña de la Agencia de Emergencia de Andalucía (EMA) para prevenir ahogamientos y accidentes en el medio acuático este verano, que lleva por lema ‘Ojo con el agua’ y que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales. Durante la presentación ha estado acompañada por la concejala de Obras Públicas del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez.

Aránzazu Martín ha explicado que “se trata de una herramienta para concienciar, para informar y, sobre todo, para salvar vidas”, lanzando un mensaje desde un punto de vista subjetivo, de quien vigila o de quien se dispone a realizar alguna imprudencia.  “Necesitamos ver qué hacen nuestros hijos en el agua en todo momento, necesitamos ver los peligros de un entorno hostil como un río o un acantilado, necesitamos estar alerta porque en tan solo un abrir y cerrar de ojos, se nos puede despistar un niño o puede desencadenarse un accidente de fatales consecuencias, de ahí el mensaje de ‘Ojo con el agua’”, ha recalcado la delegada.

El año pasado un total de 102 personas fallecieron ahogadas en Andalucía, ha recordado la delgada del Gobierno. “En el cado de la provincia de Almería fueron 34 las personas ahogadas en el 2024, de las que 22 murieron en aguas naturales (playas y aguas interiores) y 12 en piscinas y otras acumulaciones de agua. En lo que llevamos de año son ya 7 los fallecidos, una cifra que esperemos que se quede ahí y no aumente”.

Aránzazu Martín ha pedido que “nadie se confíe” y ha señalado que “a veces puede ser una corriente de agua, una zambullida, el cansancio, o un momentito mirando el móvil mientras se bañan los más pequeños…, lo que puede marcar una jornada de tragedia”. Frente a este escenario, ha subrayado que “la buena noticia es que tenemos herramientas para evitar estas incidencias. Cada uno de nosotros puede contribuir de forma activa a cuidar a los demás y a protegerse a sí mismo este es el objetivo de la campaña que hoy presentamos. Frente a los riesgos: formación, información y prudencia, salvan vidas”. 

Por su parte, la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacra Sánchez ha destacado que para el Ayuntamiento de Almería” las playas son una seña de identidad y, por tanto, una prioridad”, por lo que, según ha seña

lado, “nuestro Plan especial de Playas, junto a iniciativas tan valiosas como esta campaña ‘Ojo con el agua’ de la Junta, nos van a permitir dotar a nuestras playas de los mejores servicios, reforzando su indiscutible atractivo y habilitándolas como espacios seguros de ocio, de encuentro, de deporte y de cultura”.

Sánchez ha recordado que el nuevo contrato municipal para el Servicio de Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios, que cubrirá los veranos de 2025, 2026 y 2027, “garantiza un despliegue profesional, humano y tecnológico sin precedentes, con más de 30 socorristas diarios en temporada alta, incluyendo vigilancia fija y móvil, atención específica a personas con discapacidad, sistemas de información ciudadana integrados en la App Almería Ciudad, y una firme apuesta por el respeto medioambiental”.

A su juicio, “no hay que tener miedo al mar, pero siempre hay que tenerle respeto, por eso es imperativo concienciar a la población sobre la importancia de la prevención para evitar accidentes fatales en el medio acuático”.

Guía para evitar ahogamientos y catálogo de playas

La delegada del Gobierno ha detallado que la Agencia de Emergencias de Andalucía tiene a disposición de almerienses y visitantes una guía para prevenir riesgos en el medio acuático, así como la aplicación para teléfonos móviles y tabletas “Catálogo de Playas” con la ubicación de los puestos de socorro, las torres de vigilancia, canales náuticos o los puntos de reunión ante posibles tsunamis, además de un asistente virtual que puede llevar al usuario hasta la playa o lugar de referencia sobre el que desee consultar con un solo clic.

Estos recursos y otros más están disponibles a través de la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía que la EMA estrenó a comienzos de junio.

Consejos que salvan vidas

La delegada ha aprovechado esta cita para recordar algunos consejos para disfrutar de las zonas de baño con seguridad estos meses como “elegir zonas vigiladas y respetar el color de las banderas resulta clave a la hora de prevenir incidencias; por tanto, bañarse acompañado y en horas y zonas vigiladas es la mejor opción”.

Las zambullidas suponen la tercera causa de lesión medular en España entre los jóvenes de 15 a 25 años; por ello, ha destacado que la Agencia de Emergencias recomienda evitarlas ya sean de cabeza o “a bomba”, muy especialmente en espacios en los que no se conoce la profundidad o sin visibilidad.

En la playa hay que estar atentos a las condiciones del oleaje, mareas y corrientes, nunca hay que salir de la zona de baño, ni adentrarse solo en el mar. Nadar en paralelo a la orilla facilita salir rápido del agua en caso necesario.

Las corrientes de retorno o de resaca son una importante amenaza de ahogamiento incluso para los nadadores más experimentados. Se distinguen por aparecer como un canal estrecho con un oleaje más calmado o casi inexistente en medio del agua. “Desconfía de esas zonas de una misma playa donde el oleaje es menor y el agua parece en calma”, ha precisado. En caso de verse arrastrado, hay que hacer señales de auxilio para que puedan ayudarte, mantener la calma y no nadar contra la corriente. Para salir se debe nadar en paralelo a la playa y, una vez fuera, ir directo a la orilla.

Para evitar choques térmicos es recomendable retrasar el baño si se ha comido o bebido en exceso, si se ha hecho ejercicio o se está fatigado o si se ha consumido alcohol u otras sustancias tóxicas. Si se está dentro del agua y se notan escalofríos, vértigo o zumbidos en los oídos, mareos o malestar, lo mejor es salir de inmediato del agua y en caso de emergencia llamar al 1-1-2. Nunca hay que sobrevalorar la condición física, es mejor no arriesgarse, ni ponerse en peligro.

En aguas interiores como ríos, pantanos, piscinas naturales, pozas o playas fluviales hay que seguir al detalle las indicaciones de carteles y advertencias de peligro. Es preferible ir acompañado y seguir los consejos de los socorristas de la zona, además de comprobar la cobertura por si fuera necesario realizar una llamada de emergencia.

En las piscinas, la instalación de barreras y la supervisión del acceso a las zonas de agua reduce el riesgo de ahogamiento. Correr por el bordillo aumenta las caídas y traumatismos, por lo que hay que evitarlo. Mirar a la piscina antes de tirarse evita los choques o accidentes con otros bañistas.

Los pequeños siempre a la vista   

Colchonetas, hinchables y flotadores ofrecen una falsa sensación de seguridad y suelen alejar de la orilla de forma casi imperceptible. “Ningún dispositivo de seguridad puede sustituir la supervisión de un adulto” ha explicado la delegada que ha valorado la importancia de enseñar a los más pequeños a nadar cuanto antes y, hasta que lo consigan, que aprendan a flotar y a mantenerse a salvo, resulta esencial.

Hay que vigilar siempre el baño de los más pequeños y no dejarlos nunca solos. Establecer turnos con pareja, familiares o adultos responsables puede facilitar esta tarea. Seguir la norma del 10/20 salva vidas: mirar al niño al menos cada diez segundos y siempre desde un lugar desde el que no se tarde más de 20 segundos en auxiliar en caso necesario.

Alejar juguetes de la orilla evita caídas accidentales. La instalación de vallas, cobertores y alarmas de piscina son esenciales en viviendas particulares con bebés y menores.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *