Home / Música / La Orquesta Ciudad de Almería ‘sacará a bailar’ a la Feria con su próximo concierto extraordinario

La Orquesta Ciudad de Almería ‘sacará a bailar’ a la Feria con su próximo concierto extraordinario

Bajo la dirección de Michael Thomas y con varias colaboraciones, la OCAL ofrecerá su siempre esperado y aplaudido concierto de Feria el 29 de agosto en la Plaza de la Constitución

Casi ya tan tradicional como el abanico, los gigantes y cabezudos o la batalla de flores, el concierto extraordinario de Feria de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) se ha convertido ya en una de las citas más esperadas de la programación especial para las fiestas patronales de la capital almeriense.

Cada año, el concierto de Feria de la OCAL ejerce de emocionante acto de celebración y encuentro, haciendo de ‘bisagra’ entre el cierre de temporada y el inicio del nuevo curso, con propuestas artísticas y musicales siempre variadas y de una gran calidad.

Este año, la cita con el concierto de Feria de la OCAL, que volverá a estar dirigida por Michael Thomas, será el viernes, 29 de agosto, a las 22.00 horas, en la Plaza de la Constitución y bajo el sugerente título de “¿Bailamos?”. De este modo, la Orquesta Cuidad de Almería invita a bailar al público que, a buen seguro, volverá a agotar las localidades, en el marco de la programación especial coordinada desde el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.

Desde el fuego y la intensidad española de ‘Vida Breve’ de Manuel de Falla, hasta la riqueza folclórica de la ‘Rapsodia Rumana’ de George Enescu, el repertorio despliega un mosaico de ritmos y culturas. El pulso hipnótico del ‘Bolero’ de Maurice Ravel, la chispeante alegría de ‘La boda de Luis Alonso’ de Gerónimo Giménez, y el humor desenfadado del ‘Can Can’ de Jacques Offenbach invitan al público a dejarse llevar.

Los ritmos alegres seguirán siendo protagonista con la ‘Danza Húngara n.º 5’ de Johannes Brahms y el célebre ‘Baile de Luis Alonso’ de Giménez. El tango, con toda su melancolía y seducción, aparecerá de la mano de ‘Volver’ y ‘Por una cabeza’ de Carlos Gardel, así como la profundidad lírica de ‘Oblivion’ de Astor Piazzolla.

El viaje culminará con la elegancia caribeña del ‘Danzón nº 2’ de Arturo Márquez y el deslumbrante ‘Mambo’ de West Side Story de Leonard Bernstein, un final lleno de ritmo y energía.

Para una cita tan especial y sugerente, la OCAL contará con un amplio abanico de contrastados artistas invitados para completar las sensaciones de muchas de las piezas a interpretar.

La velada contará con la participación del lado más clásico de la bailarina almeriense Esther Pastor, en danza española con la nijareña Marta Bonilla, en la raíz más flamenca con la huercalense Inés de Inés, a caballo entre el flamenco y el bandoneón estará Fabián Carbone, y contarán con los bailarines de tango Débora Godoy y Carlos Guevara.

Las entradas tienen un precio único de 15 euros y se encuentran disponibles y con gran ritmo de venta tanto en la plataforma habitual https://almeriaculturaentradas.es/ como en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *