Home / Provincia / Carboneras reconoce la trayectoria de cuatro mayores vinculados al sector pesquero en las Fiestas del Pescador

Carboneras reconoce la trayectoria de cuatro mayores vinculados al sector pesquero en las Fiestas del Pescador

ANA LÓPEZ OTERO

El alcalde, Salvador Hernández, subraya que la identidad carbonera está forjada “por el esfuerzo de los hombres y mujeres de la mar”

El Parque Andaluz acogió en la noche del pasado viernes el acto de reconocimientos hacia mayores vinculados al sector pesquero, organizado por el Ayuntamiento de Carboneras con motivo de las Fiestas del Pescador. Un homenaje para el que la Cofradía de Pescadores y Carbopesca proponen a los homenajeados, y que estuvo presidido por el alcalde, Salvador Hernández, acompañado por miembros del gobierno municipal y de representantes de ambas organizaciones.

El regidor recordó en sus palabras que Carboneras “es mar, es Mediterráneo, y son, sobre todo, sus hombres y mujeres los que, con respeto, esfuerzo y trabajo constante, han hecho posible que este pueblo sea lo que es hoy”. Hernández puso en valor que “nuestro sector pesquero sigue siendo un pilar fundamental” y agradeció a quienes lo integran “por todo lo que aportan a nuestra economía, a nuestra cultura y a nuestra identidad”.

El reconocimiento de este año fue para cuatro personas cuya trayectoria representa la esencia marinera de Carboneras: Salvador Gómez Aguado, Beatriz Hernández García, Isabel Hernández Lozano y José Díaz de Rosa.

Los homenajeados

Salvador Gómez Aguado (89 años). Desde niño, cuando los barcos eran pequeños y el trabajo duro, salió junto a su padre a faenar con distintas artes, pasando casi tres décadas embarcado. Destacó su etapa como cocinero a bordo del “Taconeo”, donde preparaba platos que reconfortaban a la tripulación en largas jornadas. El homenaje lo recogió en su nombre el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Vicente González.

Beatriz Hernández García (80 años). Armadora y administradora de la actividad familiar, hija, madre y esposa de pescadores y patrones. Vinculada al marrajero “Belmonte Hernández”, patroneado por dos de sus hijos tras la jubilación del mayor, ha representado a las mujeres que, desde tierra firme, han sostenido el timón de sus familias y del engranaje marinero.

Isabel Hernández Lozano (93 años). Esposa del pescador José “El Corría”, ha dedicado su vida a sacar adelante el hogar mientras su marido faenaba. Ejemplo de las mujeres que, sin salir a la mar, han sido esenciales para la pesca en Carboneras, garantizando la estabilidad familiar y siendo un pilar de constancia y entrega.

José Díaz de Rosa (89 años). Patrón de marrajero en barcos de Carboneras y Cartagena como el “José y Ana”. Comenzó a faenar a los 14 años y ha trabajado en diferentes embarcaciones, manteniendo siempre el vínculo con la mar, que define como “toda su vida”.

Hasta el sábado

El acto, conducido por la periodista Sara Ruiz, sirvió también como reconocimiento a todas las familias que viven y sienten el mar, así como a quienes ya no están pero han dejado su huella en la historia marinera del municipio.

Con estas distinciones, el Ayuntamiento de Carboneras dio el pistoletazo de salida a Fiestas del Pescador 2025, en honor a la Virgen del Carmen, que continúan su programación hasta el sábado, 16 de agosto.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *