Javier Martínez Alcaraz
Con apoyo del Ayuntamiento mojaquero y Diputación, se puede visitar en el Centro de Arte ‘La fuente de Mojácar’
Hay mensajes universales que van más allá del tiempo y de cualquier limitación geográfica. Y, con ese espíritu, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca continúa llevando el emocionante mensaje de su exposición de fotografía y ensayo fotográfico sobre la diversidad funcional ‘Sentido a la vida’ a distintos puntos de la provincia. Con la colaboración del Ayuntamiento de Mojácar y la Diputación Provincial, esta muestra se puede visitar desde hoy y hasta el 31 de octubre en el Centro de Arte ‘La fuente de Mojácar’, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Una propuesta cultural de altura tanto para la ciudadanía mojaquera, como cualquier visitante a esta zona del levente almeriense.
La inauguración ha contado con la presencia de representantes de la Junta Directiva de Verdiblanca, vecinos y vecinas de Mojácar y autoridades locales, entre ellas la concejala de Cultura, Noemí Linares, quien destacó la importancia de acoger propuestas que promueven la igualdad y la sensibilización social a través del arte.
“Esta exposición es un ejemplo de cómo la cultura puede ser una herramienta poderosa para construir una sociedad más empática, consciente y diversa. Mojácar se siente orgullosa de sumarse a esta iniciativa que pone en valor la capacidad de las personas por encima de cualquier barrera”, subrayó Linares durante la inauguración.
“Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero hay ocasiones en las que vale por millones de ellas, porque transmiten emociones, esperanzas, luchas, anhelos, destrezas y sentimientos”, explica el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. “En esta exposición trasladamos un mensaje positivo y vitalista; la ilusión de hallar sentido a la vida”, añade la vocal de la entidad y coordinadora de la exposición Pepa Morilla.
‘Sentido a la vida’ es la exposición con la que Verdiblanca conmemoró su cuadragésimo aniversario y que ha recorrido varios municipios almerienses y la capital sevillana, en la sede del Parlamento Andaluz. Su mensaje es tan poderoso y merecedor de ser amplificado que sigue expandiendo esa arrolladora reflexión vitalista e inspiradora.
A través de un cuidado trabajo fotográfico, subraya, lejos de una visión estereotipada y compasiva de la discapacidad, la sensación del placer de celebrar la vida y de mirar al futuro con valentía, valor y optimismo. Todo ello conseguido a partir de retratos y visiones de protagonistas anónimos, la gran mayoría personas asociadas o usuarias de los servicios de Verdiblanca.



Para su autor, Francisco Lagüera, “realizar este trabajo fue un regalo. Participar en esta iniciativa me ha permitido conocer la disponibilidad, paciencia, belleza, talento, inspiración y todas las cualidades que tienen estas personas y que me han hecho sentirme feliz durante el proceso creativo. Las distintas capacidades deberían contemplarse como un gran recurso humano para aprovechar esa riqueza de personas que están hechas a superar dificultades y mirar la vida con ilusión y con ganas de vivirla”.