El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha participado en el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla) esta semana. El edil municipal ha tomado parte de este importante foro a través de la ponencia ‘Entre lo público y lo privado, alianzas que funcionan’, donde ha aportado su experiencia al frente del municipio de Vícar, pionero y referente en la materia.
Durante su participación, Antonio Bonilla ha puesto el foco en asuntos que considera vitales como la prevención de los accidentes de tráfico, donde ha señalado las preocupantes estadísticas y el impacto que estos tienen para el conjunto social tanto a nivel económico como humano. También se ha debatido sobre el uso de los vehículos de movilidad personal o patinetes eléctricos, cada vez en mayor auge. A este respecto, el alcalde de Vícar apuntaba a la necesidad urgente de una normativa estatal que ofreciese un marco común para todos los municipios, ya que hasta el momento no existe una legislación clara que regule su circulación.
También ha sido preguntado por el exitoso modelo del programa de Educación Vial de Vícar, que cuenta ya con una trayectoria de 20 años siendo pionero en la promoción de la cultura de la seguridad. En este sentido, cabe recordar la creación del programa de Educación Vial de Vícar en el año 2006 así como la homologación del centro situado en La Gangosa, en 2011. No en vano, ésta es una materia que se comenzó a tratar en el municipio mucho antes del comienzo del programa escolar. También destacan en este sentido el galardón a la Gobernanza Local que la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) otorgó a Vícar el pasado año, o el premio a las Buenas Prácticas en Educación Vial para municipios de 25.000 a 100.000 habitantes, con el que ATESVAN reconocía ya en 2019 la labor desarrollada por el Centro de Educación Vial de Vícar.
El alcalde de Vícar ha compartido este espacio de debate y reflexión junto a perfiles como Daniel Benítez, en representación de la Fundación Feu Vert; Josep María Vallés, presidente de la Fundación Smart Baby y formador S.V. Naciones Unidas; y la periodista especializada Maite Cañamares, que dirigirá el diálogo entre los participantes.

Dentro del VI Congreso Andaluz de Educación Vial, organizado por ATESVAN y la Fundación Smart Baby, también se desarrollaba en la tarde de ayer la entrega de los IV Premios ATESVAN- Fundación Smart Baby a las buenas prácticas en Educación Vial. En estos también tuvo protagonismo el municipio de Vícar con la entrega, por parte del alcalde, al Policía Local de Vícar Miguel Ángel Fernández, responsable del programa de Educación Vial. Antonio Bonilla también hizo entrega de este distintivo al resto de galardonados en la categoría.







