Home / Música / Un gran flashmob, lectura de manifiesto, festival, gala, taller y conciertos para conmemorar la IV Semana del Flamenco de      El Ejido

Un gran flashmob, lectura de manifiesto, festival, gala, taller y conciertos para conmemorar la IV Semana del Flamenco de      El Ejido

El sábado, 15 de noviembre, las academias ‘Alejandra Foruria’, ‘Adagio’, ‘Susana Pérez’, ‘Movements Vibes’ y ‘Reme Lirola’, junto a su alumnado, llevarán a cabo un gran flashmob en la Plaza Mayor en el que todos los ciudadanos podrán participar

El 14 de noviembre, el Teatro Auditorio acogerá la IV Gala del Día del Flamenco de Andalucía que se celebrará con un cartel de lujo: el Niño Josele, Rocío Garrido y Mª Ángeles Fernández

Elena Gómez: “con esta semana logramos divulgar, fomentar e inculcar este arte entre los ciudadanos a través de actividades intergeneracionales y divertidas”

Sara Baras pondrá el broche con ‘Vuela’ una actuación con la que celebra el 25 aniversario de su propia compañía, rindiendo un homenaje al genio por antonomasia de la guitarra, Paco de Lucía

Con motivo del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la concejalía de Cultura ha programado diversas actividades para conmemorar la cuarta edición de la Semana del Flamenco de El Ejido. Un calendario de acciones que incluye un gran flashmob, lectura de manifiesto, festival, gala y conciertos.

La edil de Cultura, Elena Gómez, ha explicado que “el flamenco es un arte del que los andaluces debemos sentirnos orgullosos y del que también tenemos el deber y, por supuesto, el derecho de divulgarlo, fomentarlo, disfrutarlo e inculcarlo entre la ciudadanía”.

La programación de la IV Semana del Flamenco de El Ejido comenzará el 8 de noviembre en el Teatro Municipal con el concierto de José Luis Jaén y continuará el 13 de noviembre, también en el Teatro Municipal, con un Festival a cargo de la Peña Amigos del Cante Murgi.

Un día después, el 14 de noviembre, el Teatro Auditorio acogerá la IV Gala del Día del Flamenco de Andalucía que se celebrará con un cartel de lujo, con la presencia del Niño Josele, Rocío Garrido y Mª Ángeles Fernández. Elena Gómez ha agradecido a la Junta de Andalucía que haya elegido “nuestro Teatro Auditorio como enclave para desarrollar este evento que se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario cultural andaluz y donde nuestro arte y nuestras raíces se van a poder vivir, sentir y compartir”.

El calendario continuará el 15 de noviembre donde, como ha detallado Elena Gómez, “volveremos a contar con el talento y con la implicación de nuestras academias y con los vecinos para la realización de un gran Flashmob”.  A las 12.00 horas as academias de flamenco, junto a su alumnado, llevarán a cabo en la Plaza Mayor de El Ejido un gran flashmob en el que todos los ciudadanos podrán participar ya que se trata de una coreografía sencilla. alegría

Las directoras de las escuelas de baile flamenco de El Ejido han sido las encargadas de preparar el baile, participando las academias ‘Alejandra Foruria’, ‘Adagio’, ‘Susana Pérez’, ‘Movements Vibes’ y ‘Reme Lirola’. La coreografía se ha lanzado en la web del Ayuntamiento de El Ejido (https://youtu.be/Jx3-2UpAKzc) y en las redes sociales para que las personas interesadas puedan aprender los pasos y participar en esta iniciativa de carácter gratuito y abierto.

Como novedad, ese día se llevará a cabo una original lectura de manifiesto.

Elena Gómez ha subrayado que “con estas actividades pretendemos acercar el flamenco al ciudadano y hacerlo accesible y participativo a través de actividades intergeneracionales y divertidas”.

Además, ha aprovechado la ocasión para expresar su “inmensa gratitud a las escuelas por participar en nuestra semana dedicada al flamenco y por acercarnos un poquito más este arte a nuestras vidas”.

El sábado, tendrá lugar un taller de percusión corporal en el Centro de la Cultura Mediterránea a las 10.30 horas, los interesados pueden inscribirse en la web de Cultura El Ejido a partir del lunes, 3 de noviembre. Por otro lado, ese día el Teatro Municipal, acogerá el espectáculo ‘Mimenko’ a partir de las 20.30 horas, que nace de la ilusión de Gabriel Aragú y Deidi Lucas por generar un proyecto relacionando el flamenco y el mimo. Las entradas se pueden adquirir en https://culturaelejido.sacatuentrada.es

La programación concluirá con la gaditana Sara Baras a Paco de Lucía, que será la encargada de poner el broche final a estos días dedicados al flamenco con su espectáculo ‘Vuela’ el 28 de noviembre en el Auditorio, a partir de las 21.00 horas.

Sara Baras celebra el 25 Aniversario de su propia compañía de baile, rindiendo un homenaje al genio por antonomasia de la guitarra, Paco de Lucía.
Así, desde el respeto, el cariño y el amor que tanto se profesaban nace ‘Vuela’ un espectáculo creado para ser inolvidable.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *