La Junta de Gobierno Local aprueba la adjudicación del servicio por 9,7 millones y cuatro años a la mejor oferta técnica y económica
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato del servicio de limpieza viaria, limpieza de espacios públicos y playas, así como el mantenimiento y conservación de parques públicos, jardines y zonas verdes del municipio a la empresa Actúa, Servicios y Medio Ambiente, tras obtener esta la mayor puntuación entre las tres ofertas presentadas al proceso de licitación.
El contrato, con un importe total de 9.795.444,70 euros (IVA incluido) y una duración inicial de cuatro años, prorrogables por un año adicional, permitirá dotar al municipio de un servicio renovado, reforzado con nueva maquinaria y medios materiales, además de con mejoras en la atención ciudadana y en la planificación de la limpieza.
El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha valorado la adjudicación como “el paso esencial para conseguir espacios públicos, calles, jardines y playas más cuidados”: “Reforzamos los medios disponibles y atenderemos las necesidades reales que tenemos como pueblo”, ha afirmado. Asimismo, ha subrayado que, finalmente, “el servicio se pone también en orden desde el punto de vista administrativo y legal, poniendo fin a la falta de contrato en vigor con la actual empresa, lo que requería de una regularización de modo urgente”.
Sobre la empresa
Actúa, Servicios y Medio Ambiente es una empresa nacional de servicios integrales y proyectos medioambientales, perteneciente al grupo Hozono Global, que inició su actividad en 2011 y que se ha consolidado como una de las empresas más importantes y con mayor proyección en el sector de los servicios urbanos. Mantiene implantados sistemas de gestión basados en normas de calidad ISO, entre otras certificaciones, dentro de una apuesta por la calidad, el medio ambiente, la seguridad o la salud laboral.
Oficina de atención
La empresa ha resultado adjudicataria al obtener la mejor valoración técnica y económica, así como por incorporar mejoras significativas respecto a los requisitos de los pliegos. Entre ellas destaca la apertura de una oficina de atención ciudadana que permitirá a los vecinos realizar consultas en horario de mañana y tarde. La atención se complementará con canales telefónicos y de mensajería instantánea vía WhatsApp, evitando desplazamientos innecesarios.
Además, tal y como había pedido el Ayuntamiento en los pliegos del procedimiento, incluye en su oferta un plan específico de formación y capacitación para el personal adscrito al servicio y la incorporación de un furgón adicional tipo van alto, que se sumará a los cuatro nuevos vehículos obligatorios con los que deberá iniciarse la prestación del servicio.
Datos de interés
El ámbito de actuación del nuevo contrato abarca todo el núcleo urbano de Carboneras, sus barriadas, la zona industrial, el entorno del Punto Limpio, caminos, márgenes y cunetas. Se cuenta con un plan detallado de limpieza, que incluye el tipo de servicio y la frecuencia en cada zona.
Se establece el barrido diario en áreas de mayor tránsito como centros educativos, deportivos o sanitarios, y una frecuencia alterna o bisemanal en zonas de menor uso, como áreas industriales. Además, están incluidas limpiezas especiales para la eliminación de pintadas y suciedad en edificios, monumentos o mobiliario urbano.
Las playas cuentan con un plan de mantenimiento durante todo el año, con especial atención a la arena, papeleras, pasarelas y módulos de aseos, y se ha contemplado la instalación de papeleras para excrementos de mascotas en parques y espacios públicos.
Maquinaria renovada
La empresa adjudicataria deberá de comenzar a trabajar con maquinaria totalmente renovada, en la que se incluye cuatro furgones tipo van alto, un camión cuba baldeador, un vehículo pickup con hidrolimpiador, un camión volquete con gancho, un camión cesta con 18 metros de elevación, una minicargadora retroexcavadora, una plataforma articulada, dos barredoras y una barredora con función de baldeo, además de diez carros de limpieza de doble cubo.
Asimismo, tendrá que prestar un servicio de urgencias que se encuentre operativo las 24 horas del día, con un tiempo de respuesta máximo de una hora en casos de accidentes de tráfico o emergencias, y de tres horas en el resto de actuaciones.
Empleo y concienciación
El actual personal adscrito al servicio deberá de ser subrogado y la empresa adjudicataria tendrá que cumplir con el convenio colectivo vigente y sus actualizaciones. Además, desde el Ayuntamiento se obliga a la realización de formación anual en seguridad y salud laboral y a llevar a cabo campañas de concienciación ciudadana para fomentar el civismo, el respeto al entorno y el uso responsable de los espacios públicos.
De ese modo, la adjudicación del servicio para su próxima puesta en marcha implica avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, sostenible y participativo desde el punto de vista ciudadano, que reforzará la buena imagen del municipio y vendrá a mejorar el bienestar de sus habitantes.








