Del 13 al 16 de noviembre, el Museo de la Guitarra y la Peña El Morato acogerán actuaciones, conferencias y homenajes al legado de Antonio de Torres
Almería se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, con un completo programa de actividades organizado por la Sociedad Guitarrística Antonio de Torres en colaboración con el Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería y la Peña El Morato.
El concejal Joaquín Pérez de la Blanca ha presentado este lunes las Jornadas Flamencas 2025 en el Museo de la Guitarra, acompañado por Joaquín Carrillo, presidente de la Sociedad Guitarrística, y Antonio García ‘El Niño de las Cuevas’, en representación de la Peña El Morato.
Durante su intervención, Pérez de la Blanca ha destacado que “la celebración de estas jornadas supone un guiño a nuestro querido Antonio de Torres, cuya guitarra fue clave en la evolución y expansión del flamenco”. El edil ha subrayado que “hoy es impensable hablar de flamenco sin mencionar la guitarra española, y por tanto, sin rendir homenaje a Antonio de Torres”.
Programa de actividades
Las jornadas se desarrollarán del jueves 13 al domingo 16 de noviembre, con propuestas que combinan música en directo, conferencias y espectáculos al aire libre:
- Jueves 13, 19:30 h. – Museo de la Guitarra
Actuación de Mark Samana Jensen.
- Viernes 14, 22:00 h. – Peña El Morato
Concierto de Anabel Castillo.
- Sábado 15, 19:30 h. – Museo de la Guitarra
Conferencia de Antonio Manuel titulada “Flamenco: Arqueología de lo Jondo”, con acompañamiento musical de Cristo Heredia y Antonio de Quero.
- Domingo 16, 19:30 h. – Explanada del Museo de la Guitarra
Clausura con la actuación del grupo Injundia Flamenca, formado por Antonio Heredia, Edu García y Antonio El Genial (cante), Paquito Torres (percusión), Antonio de Quero (guitarra) y Paco de Andrea (baile). Como teloneros, actuarán los Jóvenes Flamencos del Morato.
Un homenaje a la guitarra y al alma del flamenco
Joaquín Carrillo, presidente de la Sociedad Guitarrística, ha recordado que “la guitarra de Antonio de Torres fue el vehículo que impulsó el crecimiento del flamenco”, mientras que Antonio García, artista y representante de la Peña El Morato en este acto, ha señalado que “estas jornadas sitúan a la guitarra y a los aires andaluces en el lugar que merecen, rindiendo tributo a nuestra identidad cultural”.





La programación está abierta al público y pretende acercar el flamenco a todos los almerienses, en una fecha tan simbólica como el 16 de noviembre, cuando en 2010 la UNESCO declaró el flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.








