Home / Almería / Almería celebra la II Semana Gastronómica del Toro de Lidia del 21 al 30 de noviembre

Almería celebra la II Semana Gastronómica del Toro de Lidia del 21 al 30 de noviembre

Once establecimientos ofrecerán platos exclusivos y un ‘showcooking’ en el Mercado Central el lunes 24

Almería se prepara para saborear la tradición con la II Semana Gastronómica del Toro de Lidia, que se celebrará del 21 al 30 de noviembre en once establecimientos hosteleros. Durante diez días, los amantes de la buena mesa podrán disfrutar de recetas únicas elaboradas con carne de toro, en una iniciativa impulsada por la Asociación de Hostelería de Almería (Ashal), con la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial.

La presentación oficial ha contado con la participación del concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, el presidente de Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, y los chefs Antonio Carmona y Ginés Peregrín.

Puesta en valor de cultura y gastronomía

Pérez de la Blanca ha destacado la importancia de esta iniciativa. “Un año más, tenemos el placer de lanzar esta cita gastronómica que pone en valor nuestra cultura, nuestras tradiciones y una gastronomía espectacular. Varios negocios hosteleros se han animado a ofrecer platos relacionados con el toro de lidia, desde fabes hasta croquetas, pasando por albóndigas o estofados. Animo a todos a recorrer los establecimientos y descubrir estas propuestas únicas”, ha explicado.

Por su parte, el diputado Carlos Sánchez ha subrayado el carácter tradicional de la carne de toro. “Llega noviembre, un mes muy señalado para la gastronomía almeriense, y hoy toca hablar de la carne de toro, algo tan nuestro. Estas jornadas se suman a otras citas como las Jornadas de Cocina del Toro en Vera, en el emblemático Restaurante Terraza Carmona, miembro de Sabores Almería. Invitamos a los almerienses a participar activamente y disfrutar de esos primeros guisos donde el toro es protagonista”.

El presidente de Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, ha agradecido el apoyo institucional, Ayuntamiento y Diputación Provincial, “por estar siempre al lado de la hostelería y respaldar eventos que enriquecen nuestra oferta gastronómica. Además, el próximo 24 de noviembre celebraremos un ‘showcooking’ en el Mercado Central, una oportunidad para descubrir en directo cómo trabajar esta carne tan especial”, ha subrayado.

‘Showcooking’

Será esta una de las actividades más vistosas de esta jornada, celebrada en horario de 11.30 hasta las 13.00 horas, en la que se elaborarán distintos platos con la carne de toro de lidia como ingrediente principal. El chef Ginés Peregrín, encargado del ‘showcooking’, se ha mostrado “ilusionado” de poder poder participar en esta cita. “Hablar del toro de lidia es hablar de tradición y del recetario español. Queremos ponerlo en valor mostrando su versatilidad, porque con su carne se pueden elaborar platos sorprendentes”, ha explicado

Establecimientos y platos participantes

  • Bodega Las Botas: Fabes con rabo de toro
  • Quinto Toro: Rabo de toro
  • Cervecería Baviera: Fideuá con rabo de toro
  • Tortillería La Mala: Tortilla de patatas con carne de toro
  • Restaurante Ginés Peregrín: Hamburguesita de rabo de toro con mayonesa de su jugo
  • Nuevo Torreluz: Hamburguesita con solomillo de toro y queso cheddar; crujiente con solomillo de toro en pasta de arroz y sésamo
  • Taller de Sabores: Croquetas caseras de rabo de toro
  • Bahía de Palma: Carne de toro guisada en salsa
  • Hotel Catedral: Estoque de grana y oro
  • La Bambalina: Rabo de toro amontillado
  • La Bellota y el Buey: Brioche de toro estofado y mayonesa trufada

Una tradición con futuro

Estas jornadas tienen su origen en Terraza Carmona, pionera en la promoción de la carne de toro desde hace 29 años. Su chef, Antonio Carmona, ha expresado su deseo de que estas jornadas sirvan para hermanar las citas de Vera y Almería. La carne de toro es ecológica, rica en omega 3 y proteínas, y debemos revalorizarla. No solo es rabo o carrillada: ofrece muchas más posibilidades culinarias”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *