‘Los del otro barrio’ y ‘Los disléxicos’ (3º y 4º en comparsas y chirigotas de Cádiz) y las locales ‘Los escapistas’ y ‘Los mucho piki y poco blanders’ hicieron disfrutar al público
El Auditorio Maestro Padilla de Almería acogió anoche, sábado, el Carnaval de Verano con cuatro agrupaciones que brillaron por su talento y calidad. Dos reconocidas de Cádiz y dos almerienses, y las cuatro formaciones llenaron el patio de luces de ingenio, crítica social y alegría. Porque en agosto también se canta ‘Esto es carnaval’. Un programa organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.
El espectáculo lo abrió la comparsa almeriense ‘Los escapistas’, que este año se alzó con el primer premio del Concurso de Carnaval de Almería. Demostraron que en casa también se canta con alma y se escribe con el corazón. Ofrecieron letras que combinaron sentimiento y crítica, abordando desde la situación de la juventud hasta las contradicciones de la sociedad actual. El sello almeriense se notó en cada frase, con referencias locales, giros propios del habla y una defensa del carnaval como herramienta de expresión cultural.
Siguió la comparsa callejera ‘Los mucho piki y poco blanders’, que anunciaron que el próximo año regresarán al concurso oficial. Con un estilo fresco, directo y menos encorsetado que el de las comparsas de concurso, demostraron que el espíritu callejero sigue vivo. Cantaron con descaro, ironía y una soltura que conectó con el Auditorio desde la primera letra. Sus pasodobles, aunque cargados de humor, no esquivaron la crítica social. El popurrí, con referencias actuales y locales, fue una auténtica fiesta colectiva.
Llegó el turno de las agrupaciones gaditanas representadas por dos referentes. La chirigota ‘Los disléxicos’, cuarto premio del certamen gaditano, rompió con el tono más serio y encendió las carcajadas con su humor inteligente y lleno de dobles sentidos. Su tipo, basado en personajes que juegan con el lenguaje, les permitió sacar punta a equívocos, giros de palabras y situaciones absurdas con una brillantez que mantuvo al Auditorio riendo durante toda su actuación. Las letras, más allá del juego fonético, escondían dardos a situaciones de injusticia. La musicalidad de sus cuplés y el dinamismo del popurrí lograron una conexión inmediata con el público.
El broche lo ofreció la comparsa gaditana ‘Los del otro barrio’, tercer premio del Concurso de Carnaval de Cádiz 2025, que arrancó con una presentación poderosa y melódica que evidenció desde el primer acorde por qué fueron tan reconocidos en el Falla. Ofrecieron una actuación didáctica, explicando el sentido en la forma y el fondo del carnaval gaditano, tanto la cuidada estética como las letras sobre lo que no les gusta de la sociedad, y la conexión que siempre se produce con el público. Su afinación impecable y el empaque de sus voces, unidas a letras cargadas de crítica social, fueron muy aplaudidas. Denunciaron la desigualdad con los migrantes, el acoso machista y reclamaron la protección de nuestros mayores. Y lo hicieron con versos certeros, sin renunciar al lirismo ni a la carga emocional.




En conjunto, el especial de verano del carnaval fue una demostración de que la esencia de febrero se puede revivir en cualquier momento del año si hay talento, compromiso y amor por la fiesta. Viva el carnaval, también en agosto.