Home / Andalucía / Andalucía anuncia en TIS2025 un acuerdo institucional junto a doce regiones para reivindicar el turismo como motor económico de España

Andalucía anuncia en TIS2025 un acuerdo institucional junto a doce regiones para reivindicar el turismo como motor económico de España

Carmen Tejón

Grupo de personas frente a una pantalla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha presentado en TIS – Tourism Innovation Summit 2025, la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional firmado por un total de doce comunidades y una ciudad autónoma con el que buscan reivindicar el valor del turismo como gran industria de España y marcar el camino del futuro turístico.

Lo ha revelado durante su participación en la segunda edición del ‘Foro de regiones turísticas innovadoras’, celebrado en el marco del evento que ha reunido en Sevilla a una destacada representación de consejeros y directores generales de turismo de las diferentes comunidades españolas para explorar los avances que están impulsando las administraciones con el objetivo de convertirse en destinos turísticos más inteligentes, sostenibles e innovadores.

En su intervención, Bernal ha destacado el papel de la región como epicentro del diálogo turístico nacional, y ha señalado que las regiones firmantes de la declaración representan un pilar fundamental del principal motor económico de España que es el turismo. “Desde la cooperación y la responsabilidad compartida, suscribimos una declaración que reivindica el valor del turismo como gran industria nacional, que defiende su papel en la economía y que marca el camino hacia un modelo basado en la sostenibilidad, la calidad y la competitividad. Lo hacemos juntos, con la convicción de que la unidad entre territorios es la mejor garantía para seguir liderando el turismo en Europa y en el mundo”, ha indicado.

Junto a Andalucía, entre las comunidades que han rubricado la declaración se encuentran Aragón, Cantabria, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Melilla y la Región de Murcia. Juntas concentran alrededor del 70% del turismo nacional, acogen al 75% de los turistas internacionales y al 70% de los turistas nacionales. Representan así el 74% de los viajeros y el 73% de las pernoctaciones hoteleras del país, así como el 80% de las llegadas de los vuelos y el 78% del tráfico aéreo nacional.

La declaración agrupa siete bloques sobre la ruptura del diálogo y ausencia de liderazgo por parte del Gobierno Central; la defensa del turismo como motor de España ante los “ataques” contra el sector; la separación entre la vivienda y el turismo cuyas dificultades requieren de acciones decididas y no de la búsqueda continua de culpables.

Regiones turísticas innovadoras


Durante la sesión inaugural, Bernal ha estado acompañado por Jaume Bauzá, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares; Jéssica del Carmen de León, Consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias; y Marian Cano, Consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. Juntos han abordado estrategias para reducir el impacto ambiental del turismo sin comprometer su valor económico y social y se ha puesto de manifiesto el creciente interés por formas de viajar más respetuosas, centradas en la naturaleza, la cultura y el patrimonio de los territorios.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *