Home / Economía / Andalucía TRADE impulsa la presencia internacional de firmas andaluzas de seguridad y defensa en la DSEI Londres

Andalucía TRADE impulsa la presencia internacional de firmas andaluzas de seguridad y defensa en la DSEI Londres

La agencia pública organiza la participación de 22 firmas en un certamen que reúne a más de 35.000 profesionales del sector

Andalucía TRADE ha organizado la participación de 22 empresas andaluzas en la feria Defense and Security Equipment International (DSEI) 2025, que se celebra del 9 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Excel de Londres y que reúne a más de 35.000 profesionales del sector de la seguridad y defensa.

Este evento bienal se ha consolidado como una plataforma estratégica para gobiernos, fuerzas armadas, líderes de opinión y la industria internacional, ofreciendo un espacio único para generar oportunidades de negocio, compartir conocimientos y explorar las últimas innovaciones en los ámbitos aeroespacial, terrestre, naval, de seguridad y defensa conjunta.

Según los informes de Andalucía TRADE, DSEI combina una destacada exhibición de materiales con foros y mesas redondas en los que se analizan los principales retos estratégicos a los que se enfrenta la industria mundial de defensa.

Asimismo, Andalucía TRADE está presente con un stand institucional representativo de la región (S11-188), que sirve como punto de encuentro, atención a empresas y recepción de delegaciones internacionales durante toda la feria. Además, el clúster naval de Cádiz ha organizado un encuentro de networking y fortalecimiento de relaciones con actores clave del sectoren el marco de la muestra.

Mediante este espacio expositivo, la Oficina de Promoción de Negocios de la Red Internacional de Andalucía TRADE en el Reino Unido ha brindado un apoyo clave para promocionar y dar visibilidad a las empresas andaluzas, facilitando su interacción con actores estratégicos y fortaleciendo la proyección internacional del sector.

En esta edición, 22 compañías andaluzas aprovecharon la plataforma de DSEI 2025 para consolidar su presencia en el mercado global de defensa y seguridad, establecer contactos clave y demostrar la innovación y competitividad del sector andaluz en un escenario internacional de primer nivel.

DSEI UK 2025 cuenta con la participación de más de 1.600 proveedores de defensa y seguridad, incluyendo a los fabricantes más destacados a nivel mundial. Además, se ha estrenado una nueva serie de expositores que mostrarán sus innovaciones por primera vez, consolidando al evento como un escaparate global de tecnología y soluciones de vanguardia. Además, en la zona de exposición se pueden descubrir las últimas tecnologías punteras, lanzamientos de productos innovadores y soluciones avanzadas que van a definir el futuro de la defensa y la seguridad integradas.

Empresas andaluzas: Cádiz lidera

Las empresas participantes provienen principalmente de Cádiz(Académico Juan Luis Roche 2, Atridel, Frizonia, Fernández Jove, Elecam, DSA, Airmat Puerto Real, Surcontrol, Clúster Marítimo-Naval Cádiz, Carpintería Nuestra Señora de Lourdes, Marine HVAC Design, ITE, Omicron, Sea MasterEngineering, SaesyFidamc).

La cita también contó con firmas de Almería (Comercial Torrents yMarsak Marine Care), Málaga (Mades)y Sevilla (Sainsel, Airtificial Aerospace & Defense Engineering y  Ghenova Ingeniería).

La participación de Andalucía TRADE en esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.

La edición anterior, DSEI 2023, contó con más de 1.500 expositores, incluidos 250 de nueva participación, y la herramienta online de networking MeetMe facilitó más de 3.200 conexiones y 1.300 reuniones entre compradores y proveedores del sector. La feria está abierta a instituciones y empresas andaluzas vinculadas con la seguridad, la defensa, el sector naval y aeroespacial, ofreciendo oportunidades de internacionalización y visibilidad global.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *