Home / Provincia / Antas programa unas fiestas de San Roque llenas de Historia local y música para todos

Antas programa unas fiestas de San Roque llenas de Historia local y música para todos

Antas ha aderezado sus fiestas de agosto, en honor al patrón San Roque, con el mejor rock de todos los tiempos, unos rumberos legendarios y el autor de las canciones de muchos veranos. Un programa acompañado por tres sustanciosas raciones de Historia local.

Porque el Ayuntamiento ha decidido adelantar el prólogo cultural de la Feria de la Virgen de la Cabeza, que solía celebrarse en los primeros días de septiembre, a las jornadas previas a San Roque, “cuando más antusos hay en el pueblo con el tradicional y temporal retorno de los emigrantes”, apunta el alcalde, Pedro Ridao.

Así, el lunes 11 de agosto, José María Martínez de Haro, jefe de prensa del presidente Adolfo Suárez, hablará sobre sus momentos vividos en el pueblo en una charla titulada ‘Mi Antas’.

Le seguirá, un día más tarde, el presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Almanzora, Fernando Rubio, con una intervención acerca del ‘Agua, fe de vida’, muy oportuna en un municipio con 640 agricultores.

Cerrará el ciclo de conferencias, el miércoles 13, Luis Cano, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, que mostrará los resultados de sus investigaciones acerca de ‘Una saga de Antas: los Cano’.

En cuanto a la música, el 14 de agosto se abrirá el telón con el rock de la mano de la banda local Kañaburra, Los Lagartos y Queen Revolution, el mejor tributo dedicado al grupo liderado por Freddy Mercury.

El compás cambiará a la rumba el día de la Virgen, 15 de agosto, con Bordón 4, una leyenda viva de este alegre palo flamenco de ida y vuelta. Y, para terminar, el programa de fiestas propone mover las caderas en la noche de San Roque con los bailadísimos ritmos estivales de uno de los grandes nombres de la canción del verano: la inmensa personalidad de King África.

Como ven, una oferta para todos los gustos. “Las fiestas de Antas son un lugar de encuentro, por eso hemos querido ofrecer a nuestros vecinos numerosos motivos para no quedarse en casa. El deseo de la Corporación que presido es fomentar la alegría en común y el conocimiento de nuestra historia; favorecer lo que nos une para crecer juntos”, ha manifestado Ridao antes de “invitar a toda la comarca y a las miles de personas que nos visitan en estas fechas a compartir estos días con nosotros”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *