Home / Sociedad / Armani y su industria del deporte

Armani y su industria del deporte

Agencia EFE

Giorgio Armani marcó una época en el mundo de la moda. ‘Re Giorgio’ era su apodo. Un ‘rey’ que fue capaz de unir en su época dos mundos tan separados como deporte y tendencia. Compró un equipo de baloncesto, el Olimpia Milano. Vistió a Italia en los Juegos Olímpicos desde 2012. A la ‘Azzurra’ de fútbol en el Mundial de 1994 y en la Euro de 2021. A Rafael Nadal. Sus últimas grandes colaboraciones, Nápoles y ‘Juve’.

Maestro de la sobriedad y la elegancia durante 91 años, nació en Piacenza un 11 de julio de 1934. Creó su icónica firma en 1975. La convirtió en un imperio con más de 350 tiendas en todo el mundo. Dio el salto a Hollywood con Richard Gere en ‘American Gigolò’. Después, sus diseños aparecieron en ‘El Caballero Oscuro’ o en ‘El Lobo de Wall Street’. Vistió incluso a Penélope Cruz y Nicole Kidman para su boda.

No se quedó ahí. Quiso dar el gran salto al deporte. Un sector en el que antes las marcas de lujo apenas mostraban interés. Un pionero. Un recuerdo al legado de Giorgio Armani, por Tomás Frutos Carrero

Roig Arena

Un concierto homenaje a Nino Bravo inauguraró este sábado en Valencia el Roig Arena, un recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig con una inversión de 400 millones que tiene su origen en el crecimiento del Valencia Basket y que está preparado para acoger las mayores citas de cualquier deporte a cubierto.

La instalación tiene un aforo de 15.600 espectadores para partidos de baloncesto y deportes similares. Además de los encuentros del club valenciano, que arrancarán el 2 de octubre con un partido de su equipo masculino ante el Virtus en la Euroliga, ya tiene un primer gran evento en su agenda.

Se trata de la Copa del Rey de baloncesto de 2026 y 2027, una de las grandes citas anuales del deporte español y considerado uno de los torneos más atractivos del deporte europeo.

Todos los detalles del Roig Arena, aquí. Por Nacho Herrero.

Premier Padel

Premier Padel llega a Madrid. Con un coste de organización de entre 3,5 y 4 millones de euros y un impacto previsto de 25 millones en la ciudad. Cuenta con 22 patrocinadores, dos más que en 2024. Joan Cuscó, presidente de Octagon, promotora de Premier Pádel en España, detalla en EFE los datos del torneo.

Repartirá 470.000 euros en premios entre todos los participantes. En categoría masculina, 26.000 euros por jugador para la pareja ganadora. Y 17.000 en categoría femenina.

En el Comunidad de Madrid Premier Padel P1, que finaliza este domingo 7 de septiembre, se habrán utilizado 1.600 toallas, 1.000 pelotas y 250 kg de plátanos.

Los datos de un deporte al alza que, para Joan Cuscó, será deporte olímpico. “Lo que no sé responder es cuándo”. Una entrevista que puedes leer completa aquí. Por Óscar Maya Belchí

Pádel

Jimmy Butler es presidente honorífico de la Reserve Cup. De la mano del consejero delegado Wayne Boich quiere llevar el pádel a otro nivel. El torneo desembarca en Marbella del 18 al 20 de septiembre con los 16 mejores jugadores del mundo y una combinación entre deporte de élite, lujo y exclusividad. La estrella de los Golden State Warriors y el empresario estadounidense desgranan para EFE el evento que llega a la Costa del Sol.

Wayne Boich, extenista y ahora exitoso empresario, se aficionó al pádel en 2013 y decidió convertir su pasión en un negocio. Jimmy Butler, uno de los jugadores más carismáticos de siempre en la NBA, empezó a practicarlo en 2019 junto a su amigo Neymar Junior. Boich y Butler se conocieron en una cena en Miami y descubrieron su afición común.

Todo comenzó con una provocación, cuenta Butler a EFE. «Te voy a dar una paliza, lo sé», le dijo. «Es más fácil que yo te gane al baloncesto que tú me ganes con la raqueta», le contestó Boich. Aunque el partido de pádel nunca llegó a jugarse, desde entonces ambos tienen una amistad fraterna.

Lee aquí la entrevista completa del nuevo proyecto de Jimmy Butler. Por Andrea Montolivo

Mundial sub-20

Chile se prepara para ser anfitrión por segunda vez del Mundial Sub-20 de la FIFA en este 2025, un evento deportivo que comenzará el 27 de septiembre y representa un proyecto de gran dimensión económica con un coste estimado de 42 millones de dólares (unos 36 millones de euros) y un retorno que, más que financiero, pretende ser un legado.

Para Chile, el anuncio de FIFA, a finales de 2023, de su elección como sede fue una reivindicación de su imagen y valor dentro del fútbol sudamericano, tras ser eliminado del plan del Mundial 2030 –en el que estuvo incluido con Uruguay, Argentina y Paraguay– para el centenario de la primera Copa del Mundo, que se hizo en América.

Consulta aquí todos los datos de la organización del Mundial Sub-20 de Chile. Por María José Rey.

NFL

Más de 33 millones de ‘me gusta’ y 1 millón de ‘repost’ en Instagram en 24 horas. Un aumento del 200 % en venta de camisetas y del 400 % en reproducciones de ‘So High School’ en Spotify. Es el efecto del compromiso de Taylor Swift con la estrella del fútbol americano Travis Kelce. Un impacto millonario para la marca NFL, que se frota las manos con la relación sentimental más mediática del mundo.

A las pocas semanas de conocerse el vínculo entre Swift y Kelce, la NFL ya tenía un beneficio económico estimado en más de 300 millones de dólares, según la consultora Apex Marketing Group. El anuncio del compromiso dispara la atención ya febril para el arranque de la temporada del fútbol americano.

En Estados Unidos… y también en Brasil, donde los Kansas City Chiefs de Kelce se miden este viernes con los Chargers en su estreno oficial del nuevo año.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *