Faustino J. González
El evento solidario recauda 1.780 euros para los niños con cáncer y sus familias
El Teatro Ciudad de Berja – Miguel Salmerón se llenó este sábado para celebrar la V edición de la Gala Berjarte, una cita cultural en la que se derrochó talento y solidaridad a partes iguales en la que se logró recaudar 1.780 euros a favor de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Almería (Argar).
La sociedad virgitana respondió con un lleno absoluto a una noche cargada de talento, compromiso y emoción en la que los asistentes disfrutaron de una noche de cargada de arte que culminó con una gran ovación durante la entrega del cheque simbólico a la presidenta de Argar, Rosa María Onieva, por parte del alcalde de Berja, Jose Carlos Lupión, y la presidenta de Berjarte, Elisa Moya.
«Los niños nos dan vida, alegría y nos quitan el miedo. Nos vamos con el corazón lleno de toda esta gente buena», manifestó la presidenta de Argar quien valoró las dotes artísticas de los más pequeños en cada una de sus actuaciones y animó a todos a mantener siempre viva la esperanza en la lucha ante esta dura enfermedad.
El alcalde de Berja dio las gracias a la asociación Argar por su labor a la hora de «dar su apoyo y arropar a esas familias que tanto lo necesitan», al tiempo que alabó el arte y cariño puesto por Berjarte para ofrecer una gala llena de magia y compromiso que, según aseguró, fue una muestra de lo que la sociedad virgitana representa en su conjunto.
La presidenta de Berjarte mostró también su agradecimiento tanto al Ayuntamiento de Berja por su apoyo como a la Asociación Argar por su trabajo diario, toda vez que expresó su orgullo por la respuesta de un público que mostró una vez más que Berja «es una ciudad solidaria y ejemplar».
Elisa Moya trasladó unas palabras de felicitación a la coordinadora de eventos de Berjarte, Esmeralda Fajardo, quien visiblemente emocionada tras visualizar un vídeo dedicado a la pequeña Laia y a todos los niños que luchan cada día contra el cáncer, trasladó un mensaje de empatía y fraternidad. «La vida no es fácil, pero podemos ayudarnos entre nosotros», manifestó entre fuertes aplausos del público.
Rock, flamenco y ritmos urbanos
La velada presentada y conducida por los incombustibles Manuel Céspedes y Gádor Rosario Fajardo arrancó con la actuación de la Banda Municipal de Música de Berja (BMMB), dirigida por Manuel Ayala, con un potente tributo a Metallica y Extremoduro que cargó las pilas desde el principio a todo el público.
Le siguieron las academias de baile de Esmeralda Fajardo y Sara Ramos, con coreografías que encendieron el escenario: desde ‘El resurgir del Fénix’, pasando por un remix flamenco y el ‘flow’ más urbano hasta llegar a la pasión y expresividad de la coreografía diseñada por Alba Martos titulada ‘In this shirt’, que invitaba a ocupar el lugar de otros.
La cantaora Lucía López, acompañada por el guitarrista Francis Monge, emocionó al público con tangos, alegrías y una bulería final que puso los vellos de punta a un patio de butacas que también vibró con el brillo de la joven bailaora Patricia Giner y su interpretación de ‘Córdoba’, de Albéniz.
El grupo de baile ‘Nuevo amanecer’, que integran un nutrido grupo de personas de entre 60 y más de 80 años, arrancó los vítores de un público. Uno de los momentos más especiales fue el estreno de ‘Gunnar’, composición original del saxofonista virgitano Sergio Ramos, dedicada a los niños de Argar como símbolo de valentía y resiliencia.
La gala incluyó además sorteos de obras de arte, lotes de productos ibéricos y tratamientos estéticos, con aportaciones de cuadros, dibujos y grabados de Berjarte como Elisa Moya, Francisco Baena, Miguel Carmona y Edgar Muñoz.









Tras el éxito de esta edición, la Asociación Cultural Berjarte se sumerge en la próxima edición del III Festival de Artes Plásticas Berjarte, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Usos Múltiples de Berja, previa parada en la XXV ExpoBerja Alpujarra, en la que estará presente con una representación de escritores en su propio expositor.