Home / Cultura / Cientos de estudiantes de Almería celebran el Día de las Bibliotecas con la red municipal

Cientos de estudiantes de Almería celebran el Día de las Bibliotecas con la red municipal

El concejal de Cultura, Diego Cruz, ha visitado hoy una de las muchas actividades que se han desarrollado esta semana con motivo de la efeméride

Cada 24 de octubre y por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Intantil se celebra el Día de las Bibliotecas en España en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico y como homenaje y reconocimiento a la labor que desempeñan los profesionales de las bibliotecas, recordando la importancia de la defensa de la cultura, la memoria y el acceso libre al conocimiento. Esta iniciativa nació con el fin de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, especialmente en la infancia, la adolescencia y la juventud. Para conmemorar este día, la Red Municipal de Bibliotecas del Ayuntamiento de Almería ha desarrollado numerosas actividades.

Hoy, coincidiendo con la celebración del Día de las Bibliotecas, el concejal delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha visitado otra nueva actividad en la Central José María Artero. “A lo largo del día, más de 300 alumnos y alumnas de los colegios Compañía de María, La Milagrosa, Adela Díaz, Sagrada Familia, Freinet, Rosa Relaño y Padre Méndez, han participado en una sesión didáctica titulada ‘Mis viajes con papá’. Todas estas actividades buscan promocionar la lectura entre los más jóvenes”, ha concluido.

A lo largo de la semana, las bibliotecas sucursales de El Alquián, Cabo de Gata y Los Ángeles han desarrollado diversos cuentacuentos bajo el título de ‘Las diez cestas de Caperucita’, con la asistencia de alumnado de colegios dentro del radio de acción de cada una de ellas.

Estas mismas bibliotecas sucursales han recibido el taller infantil ‘Minilibretas’, destinado a usuarios a partir de los seis años. También durante la semana, la Biblioteca Central José María Artero ha sido escenario del cuentacuentos ‘La fábrica de etiquetas’.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *