Francisco Lirola Martín
- El Ayuntamiento presenta una amplia programación cultural y educativa durante noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con actuaciones, talleres y actos de sensibilización
El Ayuntamiento de Dalías, con la colaboración y financiación del Ministerio de Igualdad y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la Peña Cultural Flamenca La Victoria y la Asociación de Mujeres Dalayat, ha presentado la programación de actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. Durante todo el mes, Dalías acogerá diferentes propuestas culturales, educativas y de sensibilización dirigidas a la población, con el objetivo de promover la igualdad y rechazar cualquier forma de violencia machista.
El alcalde de Dalías ha destacado que, en materia de igualdad, “el trabajo no se limita a una fecha concreta, sino que debe mantenerse durante todo el año. Queremos un Dalías libre de violencia machista. Por eso, este mes, llevamos el 25N a las calles, a los colegios y a nuestros espacios culturales, para implicar a toda la ciudadanía en la prevención y en el apoyo a las víctimas. Cada actividad es una llamada a la reflexión y a la acción: educar en igualdad, respeto y convivencia”.
La programación comenzará el viernes, 14 de noviembre, con el Día del Flamenco, bajo el título `Desmitificando el amor a través de la copla´, un espectáculo a cargo de María Sorroche y El Niño de la Fragua a la guitarra, que tendrá lugar a las 21:30 horas en la sede de la Peña Flamenca La Victoria, en el Centro de Mayores Santa María de Ambrox.
El siguiente viernes, 21 de noviembre, se celebrará un taller-merienda, `Que no te corten las alas´, dirigido a niños y niñas en la Plaza de las Flores, con el objetivo de fomentar la igualdad desde edades tempranas, a cargo de la Asociación de Mujeres Dalayat.
El 24 de noviembre será el turno de los `Cuentos para la Igualdad´, una actividad educativa en el CEIP Luis Vives, con dos pases, uno a las 10:00 y otro a las 12:15 horas, pensados para que todos puedan disfrutar de esta actividad y reflexionen sobre la importancia del respeto y la equidad.
El acto central tendrá lugar el lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la tradicional puesta de lazos y la lectura del manifiesto institucional en la Plaza Cristo de la Luz, a las 10:00 horas. Tras el acto oficial, los asistentes podrán participar en un photocall y disfrutar de la actuación musical de Rocío Zamora acompañada por Raúl Campos a la guitarra.
Asimismo, durante los meses de noviembre y diciembre se desarrollarán talleres de sensibilización en el IES Ciudad de Dalías, `Entornos digitales seguros´ y `Conductas delictivas en los entornos digitales´, en los que se abordarán cuestiones relacionadas con la igualdad de género, la prevención de la violencia y las relaciones sanas entre adolescentes en la actualidad.
La concejal de Cultura, María Dolores Gómez, ha destacado que “la igualdad no es un eslogan, es una tarea que se construye día a día con educación, cultura y compromiso. Por ello, invitamos a vecinos de todas las edades a sumarse y a seguir trabajando juntos para hacer de Dalías un municipio más justo e igualitario”.


Todas las actividades serán gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo.








