Home / Almería / El Ayuntamiento de Almería impulsa la reforma del Centro Municipal de Acogida con una inversión de 1,4 millones de euros    

El Ayuntamiento de Almería impulsa la reforma del Centro Municipal de Acogida con una inversión de 1,4 millones de euros    

Abierto el plazo de licitación para las obras de mejora y ampliación del centro, con financiación de la Junta de Andalucía y fondos municipales, para reforzar la atención a personas sin hogar y fomentar su autonomía

Con la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el perfil del contratante incluido en la página web municipal, www.almeriaciudad.es, el Ayuntamiento de Almería ha abierto el plazo de presentación de ofertas para la ejecución de las obras de reforma y ampliación del Centro Municipal de Acogida, con un presupuesto de licitación de 1.436.033,53 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de cinco meses.

El anuncio incluye el pliego de condiciones que regirá esta contratación para la ejecución de estas obras conforme al proyecto redactado por la mercantil ‘Ordaz Estudio de Arquitectura, S.L.P.’. El plazo de presentación de ofertas para las empresas interesadas en la ejecución de estas obras concluye el próximo 6 de agosto.

La adjudicación de este contrato para la remodelación y mejora de estas instalaciones municipales, ubicadas en el barrio de Nueva Andalucía, a través de la Comisión Ejecutiva de la Gerencia Municipal de Urbanismo, resuelve un procedimiento al que concurrieron cuatro empresas, con un presupuesto base de licitación de 104.350,39 euros.

Las obras de reforma y mejora del Centro Municipal de Acogida para personas sin hogar, ubicado en el barrio de Nueva Andalucía, cuentan con la subvención de 1,2 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía al Consistorio, aportación que será completada con dotación presupuestaria municipal, en este caso de 260.330,58 euros. Esta actuación está promovida por el Área de Integración Social, Participación y Distritos.

Su responsable, Oscar Bleda, espera ahora la concurrencia de empresas para la ejecución de un proyecto con el que el Ayuntamiento pretende “mejorar las condiciones actuales del Centro Municipal de Acogida y reforzar los usos y programas que se desarrollan en el mismo. También dar respuesta y trabajar en pro de la autonomía y no dependencia institucional de las personas sin hogar”, ha recordado.

El edificio

El acceso principal al Centro Municipal de Acogida, con una superficie construida de 3.318 m² sobre una parcela de 10.040 m², se realiza desde Carrera del Doctoral. El edificio principal se desarrolla en dos plantas, con acceso a la planta primera desde una escalera y un ascensor. En planta baja está ubicado el módulo de corta estancia (10 habitaciones con baño incorporado), los servicios comunes, sala polivalente, comedor, cocina, etc. En planta primera se sitúa el módulo de larga estancia (6 habitaciones con baño incorporado).

El edificio situado en la zona Oeste de la parcela, es una ampliación, que se hizo del centro en el año 2011, este edificio se desarrolla en dos plantas. El edificio está conformado en forma de L, en la planta baja, se ubica el vestíbulo de acceso que conecta con la zona de administración, módulo de psicólogos y sala blanca, con un acceso independiente se dispone un módulo de baja exigencia en el ala Sur. Hay otro acceso lateral situada al Este, hay un salón-vestíbulo con una cocina-comedor, desde el mismo, se accede por un pasillo a 3 habitaciones con baño incorporado. A la planta primera se llega desde la escalera situada en el salón vestíbulo de planta baja, está planta alberga el módulo de familias, compuesto por tres módulos de 2 habitaciones cada uno y baño completo.

La reforma del Centro Municipal de Acogida consiste, fundamentalmente, en sanear el cuerpo del edificio, donde se alberga la galería principal de dormitorios, cocina-comedor y modulo familiar, para poder poner en marcha y atender adecuadamente las necesidades de las personas residentes y atendidas en los diferentes servicios y programas destinados y orientados al fomento de la autonomía y desinstitucionalización de las personas sin hogar, así como su manutención, alojamiento e higiene, con cuidados específicos para ello equipando las instalaciones con maquinaria, mobiliario, enseres y electrodomésticos necesarios para llevar a cabo su cometido y normal funcionamiento en la atención a las personas sin hogar.

Actuaciones a realizar

Sobre el edificio principal, entre otras actuaciones, se sustituirá la cubierta de la zona de la cocina y el comedor, por una cubierta no transitable acabada en grava, se ampliará la zona del nuevo baño accesible junto al patio existente. En la zona de ampliación se dispondrá un pretil con las características y altura del existente. Se desmontará la ventana existente en una de las habitaciones de larga estancia y se sustituirá por una puerta con cerradura, para hacer accesible la cubierta para mantenimiento.

Se redistribuirá y ampliará el baño existente, para hacerlo accesible, disponiendo un vestíbulo que conectará la cocina con el baño accesible y el patio trasero. En el vestíbulo, se dispondrá una puerta corredera en el exterior de acero galvanizado

En la cocina se llevará a cabo una reforma integral. Se desmontará una de las dobles puertas de acceso desde el comedor, se sustituirá todo el alicatado y la solería y se sustituirán todas las instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad y ventilación. El equipamiento se sustituirá completo, salvo la cámara frigorífica.

En planta baja, en los baños del módulo de corta estancia así como en el pasillo central, se sustituirán las solerías para impermeabilizar la solera en contacto con el terreno. En el caso del pasillo, se sustituirá la solera de hormigón por baldosa de terrazo. En los cuartos de baño del módulo de corta estancia, se sustituirán los alicatados en mal estado, se sustituirá la red de saneamiento, la red de fontanería en mal estado y los sanitarios.

En los dormitorios de corta estancia, se sanearán los paramentos verticales con humedades por capilaridad y se dispondrá revestimiento con tablero de fibras de madera y resinas sintéticas de densidad media (MDF) aplicando en ello también material hidrófugo. Se arreglará o sustituirá, en su caso, el aire acondicionado centralizado.

El proyecto de actuación afecta también al edificio de la zona oeste del Centro. En su caso, se sanearán los paramentos verticales en los que hay humedades de la zona de acceso al ala administrativa y ala Oeste, y se acabará con pintura plástica. En el módulo de familia, en los pasillos, se dispondrá un alicatado de baldosa cerámica. Del mismo modo, se sustituirán las cocinas existentes en planta baja y primera en el módulo de familias.

Placas fotovoltaicas

Como parte de la política municipal para la mejora y eficiencia energética de instalaciones municipales se prevé también en este proyecto la dotación de placas fotovoltaicas en los dos edificios. Estas placas se instalarán sobre la cubierta, de forma similar a otras actuaciones llevadas a cabo en dependencias municipales. Se prevé también una mejora sobre la parte exterior, entre el edificio y la calle, mediante una solera de hormigón. La solera tendrá las pendientes necesarias para la evacuación de las aguas pluviales, hacia la zona sur-oeste, disponiéndose un sumidero imbornal de recogida, para evitarlas humedades en el interior del edificio.

También se revisará y levantará la red de saneamiento exterior de la zona de la cocina, en su caso, para eliminar el problema de evacuación existente. Se realizará igualmente una acometida desde la red de gas del centro, situada en la zona Norte, hasta el gas natural existente, cuyo punto de entronque está en el Pabellón Moisés Ruiz.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *