Hernández justifica una medida “que no es plato de buen gusto para nadie” en la necesidad de actuar con “responsabilidad y valentía”
El Pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado este miércoles, con los votos favorables del equipo de gobierno (Ciudadanos-PP), la modificación provisional de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que contempla un incremento del tipo de gravamen del 0,50% al 0,65%. La medida, rechazada por el Grupo Municipal Socialista y el concejal no adscrito Felipe Cayuela, sitúa el tipo en la media andaluza y responde a la necesidad de garantizar la estabilidad financiera del Ayuntamiento, mantener los servicios municipales y crear nuevas infraestructuras tras el drástico descenso de ingresos provocado por el cierre de la central térmica.
Cabe destacar que la caída de ingresos derivada del cese de actividad de la central se ha traducido en una reducción de ingresos de 1,5 millones anuales. En este contexto, el alcalde de la localidad, Salvador Hernández, ha defendido que aunque “subir impuestos no es plato de buen gusto para nadie”, lo que “sí piden los ciudadanos es responsabilidad y valentía y que los recursos que se van a generar con esta medida – unos 800.000 euros – se destinen a mejores servicios e infraestructuras y se gestionen bien gestionados”.
“El pueblo de Carboneras tiene un gran futuro y es uno de los que más servicios, cultura y deporte ofrece en la provincia. Lo que intentamos es mantener todo eso y seguir avanzando” con mejoras como la próxima adjudicación del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines, ha afirmado el alcalde. Asimismo, ha incidido en que el equipo de gobierno trabaja en diversas vías para incrementar los ingresos municipales tales como la regularización de alrededor de un centenar de inmuebles para su abono del IBI, la mejora en la aplicación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES) sobre la industria, y la revisión de tributos relacionados con los puertos de Carboneras.
Bonificaciones
Junto a ello, el Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa sobre las bonificaciones vigentes en el IBI, destinadas a familias numerosas, particulares que instalen energía solar, autónomos, pymes y comercio tradicional, así como para la domiciliación del pago, entre otros supuestos.
Actualmente, el recibo medio del IBI en Carboneras es de 243 euros anuales y se aplica a un total de 9.508 titulares, con una recaudación de 2,3 millones de euros en el ejercicio 2024.
Durante el debate plenario, el alcalde ha lamentado la falta de apoyo de la oposición y ha recordado al PSOE que “lo cobarde sería no hacer nada y seguir permitiendo el endeudamiento del Ayuntamiento” y “el despilfarro” que ocurrió con su portavoz como anterior alcalde. “Critican todo, pero proponen poco”, ha remarcado, antes de recordar al concejal no adscrito Felipe Cayuela la incoherencia de situarse en contra de esta subida cuando él mismo era concejal de Hacienda en la anterior, que sí defendió como necesaria.
Nuevos proyectos
Por su parte, el concejal de Hacienda, Francisco Javier Alonso, ha precisado durante el pleno extraordinario en el que se ha sacado adelante el punto “el incremento aprobado supone un 30%, y no el 90% que afirma la oposición destructiva”. Ha querido aclarar que la última subida de sueldos de concejales fue en 2019, “con José Luis Amérigo como alcalde”, para terminar poniendo el acento en que “los mismos que hoy se oponen al incremento del IBI son quienes ponen trabas al desarrollo de proyectos en los terrenos de la térmica, que permitirían no tener que aplicar esta medida”.
En ese sentido, tras anunciar una querella “por el pago a la empresa de limpieza sin tener contrato durante el gobierno socialista”, el responsable de Hacienda ha contrapuesto esa manera de actuar con la del equipo de gobierno “que está centrado en obtener más financiación y ejecutar inversiones que impulsen el desarrollo de Carboneras”, citando como ejemplos las obras de transformación de las avenidas Almería y Garrucha, con una inversión superior a 1,5 millones de euros; la futura mejora de calles del casco histórico, con otra inversión similar, o la próxima renovación de parques infantiles.

El Ayuntamiento da los pasos necesarios para mantener su solvencia económica, que se concretará en breve en un Plan Económico Financiero, así como para asegurar la prestación de servicios de calidad, mientras continúa con la puesta en marcha de proyectos estratégicos para el desarrollo y la modernización del municipio.








