Home / Almería / El Ayuntamiento impulsa la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes de Patrimonio de Almería

El Ayuntamiento impulsa la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes de Patrimonio de Almería

Constituida el pasado 2 de octubre, se encuentra actualmente en pleno proceso de registro

La nueva Asociación de Guías Turísticos de Almería promueve un turismo profesional y de calidad y responder a la demanda de touroperadores


El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de la Ciudad, ha presentado oficialmente la nueva Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes de Patrimonio de Almería, una iniciativa que busca fortalecer el turismo profesional y de calidad en la provincia.

La asociación, constituida el pasado 2 de octubre y actualmente en proceso de registro, nace con el propósito de revalorizar la figura del guía oficial como garante de una experiencia turística segura, enriquecedora y respetuosa con el patrimonio local. Está integrada inicialmente por tres profesionales del sector: Inés Zapata (Almería Tourism), Ana María Parra Sabiote (Eco Aventureras) y María Virginia Chocarro (TTTouris Experiences).

Durante el acto de presentación, celebrado en el Puerto de Almería coincidiendo con la llegada de los cruceros ‘Oceanía Náutica’ de ‘Intercruises’, con casi 700 pasajeros, y  ‘Reinassance’, el buque insignia de la ‘Compañía Francesa de Cruceros’, con casi 2.000 pasajeros, el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha destacado la importancia de esta iniciativa.  “Los guías turísticos son agentes clave en la experiencia de quienes nos visitan. Su contacto directo con los turistas les permite detectar necesidades y oportunidades para mejorar nuestra oferta. Desde el Ayuntamiento, apoyamos decididamente esta asociación, que contribuirá a la formación continua, la lucha contra el intrusismo profesional y la promoción del guía oficial como embajador de Almería”.

La asociación tiene como objetivos principales, entre otros, representar y defender los intereses del colectivo de guías oficiales; colaborar con entidades públicas y privadas para fomentar un turismo sostenible; proteger y divulgar el patrimonio histórico, cultural y natural de Almería y responder a la creciente demanda de touroperadores que requieren servicios turísticos especializados.

Desde la Fundación Bahía Almeriport, su gerente, Fabio Laborda, ha subrayado el papel de la Mesa de Cruceros en la gestación de esta iniciativa. “Detectamos la necesidad de coordinar a los guías que trabajaban de forma independiente. Hemos apoyado tanto en la elaboración de estatutos como en la tramitación administrativa, además de contribuir económicamente”.

Por su parte, el presidente de la Fundación, Vicente Milán, ha aplaudido esta iniciativa “clave para consolidar un modelo turístico profesional y estable. Hemos detectado carencias en el sector, como la presencia de guías externos sin conocimiento profundo del territorio. Por ello, seguiremos apoyando su desarrollo y formación, especialmente en idiomas”.

Primer convenio: apertura de iglesias del Centro Histórico

Uno de los primeros proyectos que abordará la asociación será la firma de un convenio con la Diócesis de Almería para facilitar la visita turística a las parroquias del centro histórico. Iglesias como San Pedro, San Juan, Santiago, San Sebastián o el Santuario de la Patrona permanecerán abiertas durante la llegada de cruceros y en temporada alta, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural más completa.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *