La alcaldesa, María del Mar Vázquez, anuncia un plan de refuerzo contra estos actos que permitirá superar las cifras conseguidas en 2024 y recuerda que dañar el mobiliario público conlleva multas de 750 euros
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha anunciado un Plan de refuerzo de limpieza contra las pintadas vandálicas que va a permitir recuperar y devolver a la normalidad antes de finalizar el año más de 4.000 metros cuadrados de mobiliario público, entre los que se incluyen fachadas, paredes, papeleras, bancos o farolas, entre otros. Este plan de refuerzo estará activo, en turno de tarde, desde mediados de octubre hasta finales de noviembre y va a permitir superar los metros cuadrados limpiados el año anterior.
Vázquez, que ha comprobado las tareas de limpieza acompañada por el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha asegurado que “la limpieza y la imagen de la ciudad es un tema que, como a los ciudadanos, preocupa y ocupa al Ayuntamiento”. En este sentido, ha destacado que en el periodo de 2022-2025, hasta la fecha, se han limpiado 7.638,15 metros cuadrados de pintadas vandálicas en el término municipal de Almería, esto es, lo equivalente a un campo de fútbol o 18 pistas de baloncesto reglamentarias.
“En lo que llevamos de año hemos limpiado 2.054,45 metros cuadrados de mobiliario público, con una media mensual de 228 metros cuadrados. Unas cifras que pretendemos mejorar considerablemente en esta recta final de año con este plan de refuerzo de limpieza para superar los 4.000 metros cuadrados”, ha incidido Vázquez.
La alcaldesa ha explicado que los operarios dedicados a actuar contra estas acciones vandálicas van a atender las incidencias que los vecinos comunican a través de la App Almería Ciudad además de actuar en zonas como son la Rambla Belén, Rambla Amatisteros, Parque del Generalife o el Parque Juan Ramón Jiménez, entre otras.
Vázquez ha hecho hincapié, igualmente, en la importancia de “cuidar la ciudad y el mobiliario público” y ha recordado que este tipo de actos vandálicos “que perjudican a todos los ciudadanos” están prohibidos “tal y como establece la Ordenanza Municipal de Limpieza” que los considera una infracción con sanciones que pueden alcanzar hasta los 750 euros de multa.
Limpieza en los barrios
La regidora ha recordado que este Plan de refuerzo de limpieza de pintadas vandálicas se suma al refuerzo de limpieza en los barrios iniciado a principios de octubre gracias al acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Almería, a través de la Estrategia Eracis+, y Acciona por el que 15 personas en riesgo de inclusión social se han sumado a las tareas de limpieza en los barrios de la ciudad.
“Estamos convencidos de que, entre todos, vamos a conseguir mejorar la imagen de la ciudad y desde el Ayuntamiento, aunque estamos a la espera de que se licite el nuevo contrato que redimensionará el servicio, estamos trabajando intensamente y poniendo todos los medios que tenemos a nuestro alcance para seguir mejorando en uno de los aspectos que más preocupan a los almerienses”, ha añadido.






En este sentido, María del Mar Vázquez ha avanzado que, en las últimas semanas, estos trabajadores del plan de refuerzo de limpieza en los barrios han actuado en varios solares municipales del Barrio Alto, atendiendo así a la demanda de limpieza de estos espacios por parte de los ciudadanos, así como en la pintura de pistas deportivas. Unos trabajos que en las próximas semanas se extenderán, según la planificación prevista, a Los Molinos, San Luis, Nueva Almería, Piedras Redondas y Torrecárdenas.