Home / Arte / El Centro Andaluz de la Fotografía impulsa la reflexión visual con un encuentro con Isabel Muñoz

El Centro Andaluz de la Fotografía impulsa la reflexión visual con un encuentro con Isabel Muñoz

Además, el espacio de la Consejería de Cultura activa Resonancias, su nuevo programa de mediación en torno a la exposición ‘ROMA’

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, presenta dos propuestas destacadas: el encuentro con la fotógrafa y creadora Isabel Muñoz, dentro del ciclo ‘Diálogos CAF’, así como el inicio del programa de mediación cultural y didáctica Resonancias, vinculado a la exposición Roma del artista David Jiménez. Ambas contribuyen a mantener el  compromiso con la creación contemporánea, la investigación visual y la educación a través de la imagen del CAF.

Concretamente, el miércoles 5, a las 19:00 horas, el CAF recibe a Isabel Muñoz (Barcelona, 1951), Premio Nacional de Fotografía, en la conversación titulada ‘Diez años: ¿De dónde a dónde?’, un recorrido reflexivo y visual por la última década de su trayectoria, marcada por una evolución significativa en su lenguaje estético y en la amplitud de sus intereses temáticos. Durante la charla, que será con entrada libre hasta completar aforo, la artista estará acompañada por Juan María Rodríguez, director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía. Esta actividad forma parte de del ciclo Diálogos CAF en el que se mantienen encuentros con las grandes figuras de la fotografía dentro, y por el que han pasado Eduardo Momeñe, Juan Manuel Castro Prieto, Rafael Trobat, Eduardo Nave, David Jiménez o Alberto García-Alix.

Con más de cuarenta años de trabajo y una mirada profundamente ligada a la condición humana, Isabel Muñoz ha retratado la dignidad de las comunidades en riesgo, la sensualidad de la danza, la violencia institucional, los rituales ancestrales o el vínculo entre el dolor y la transcendencia. Sus proyectos más recientes se orientan hacia la investigación sobre los orígenes del ser humano, que incluyen un trabajo en proceso sobre el arte rupestre paleolítico en las cuevas de Cantabria. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Fotografía (2016), dos World Press Photo, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2009) y su reciente elección como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sus obras forman parte de colecciones como el Museo Reina Sofía, Foto Colectania, la Maison Européenne de la Photographie de París o el New Museum of Contemporary Art de Nueva York.

Paralelamente, el CAF pone en marcha Resonancias, un programa de mediación cultural y didáctica que se desarrollará hasta el 7 de febrero de 2026 en torno a la exposición ‘Roma’, de David Jiménez. Esta iniciativa propone experiencias de creación, reflexión y conversación colectiva, tanto para centros educativos como para diferentes públicos, invitando a explorar los ecos visuales, conceptuales y sensoriales que las imágenes despiertan en cada espectador.

El programa para diferentes públicos incluye visitas comentadas dirigidas a personas adultas a partir de 16 años. Se trata de un recorrido guiado que invita a descubrir las resonancias entre imagen, memoria y pensamiento en el universo visual de David Jiménez. Estas visitas comenzarán el 18 de octubre y se realizarán los miércoles a las 18:30 horas y los sábados a las 12:00 horas, con una duración aproximada de 60 minutos y un aforo máximo de 20 personas. No es necesaria inscripción previa (plazas disponibles 15 minutos antes del inicio), y se podrá consultar disponibilidad para grupos reducidos.

Asimismo, se desarrollarán dos talleres dirigidos a grupos y colectivos. El primero, ‘Fotografía y memoria. Viaje de ida y vuelta’, propone reconstruir relatos personales a partir de una selección de “fotografías incompletas”, articulando nuevas narrativas visuales. El segundo, ‘(De)construcción fotográfica,’ inspirado en el concepto de spolia, invita a generar nuevas historias visuales a través de fragmentos de imágenes y emociones. Ambos talleres se realizarán los martes y viernes, en dos sesiones al día (10:00–11:30 horas y 12:00–13:30 horas), con una duración de 90 minutos y un máximo de 20 participantes por sesión.

Las reservas e información sobre el programa Resonancias pueden realizarse a través del correo educ.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es o en los teléfonos 950 186 361 y 682 493 087.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *