La competencia se enmarca en el programa conjunto de actividades que ambas administraciones tienen previsto para la Semana Europea de la Movilidad 2025
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería y el área de Movilidad y Ciudad Activa del Ayuntamiento de Almería han presentado el tercer Concurso de Fotografía Digital “Yo me muevo de forma sostenible” al que, desde hoy y hasta el próximo día 15 de septiembre, los residentes en la aglomeración metropolitana de la capital pueden presentar obras que versen sobre el transporte público regular de viajeros o cualquier otra modalidad sostenible para desplazarse en los entornos urbanos. En el acto de presentación han estado la delegada Territorial de Fomento, Dolores Martínez, el director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, y el concejal de área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro.
La competencia se enmarca en el nutrido programa de actividades previsto de forma conjunta entre el Consorcio y el Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Movilidad que se celebrará entre los días 16 y 22 del próximo mes septiembre.
En el Concurso de Fotográfico podrá participar cualquier persona mayor de 14 años empadronada o residente en los municipios integrados en el Consorcio de Transporte; en concreto aquellos residentes en las ciudades de Almería, Adra, Balanegra, Berja, Enix, Felix, Dalías, Roquetas de Mar, Vícar, El Ejido, La Mojonera, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja, Santa Fe de Mondújar, Viator y Níjar.
La temática de las imágenes deberá estar relacionada con la movilidad en autobús metropolitano del área de Almería o del servicio urbano de la capital, así como cualquier otra forma de movilidad urbana sostenible, además de con el lema de la Semana Europea de la Movilidad 2025, «Movilidad para todos», aboga por una sociedad universalmente accesible al transporte sostenible, sin importar su nivel de ingresos, lugar de residencia, género o capacidad física.
La campaña invita a imaginar y trabajar por un futuro en el que los servicios de transporte sean asequibles, inclusivos y seguros, garantizando que caminar, ir en bicicleta y utilizar el transporte público sean opciones viables para toda la ciudadanía. Además, con esta iniciativa se persigue proporcionar a las diferentes administraciones y actores una visión general de los ejemplos de mejores prácticas recientes y las iniciativas de las ciudades, empresas y proyectos ciudadanos que inspiraren a emprender acciones para hacer que la movilidad urbana sea más sostenible.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías originales que podrán ser alteradas electrónicamente, siempre que sean modificadas mediante software libre o con licencia, no aceptándose fotografías que hayan sido premiadas con anterioridad o en otros certámenes.
Las fotografías deben estar realizadas con una cámara digital, aceptándose fotografías realizadas con teléfono móvil, habiendo podido ser modificadas o retocadas digitalmente, y deben respetar los requisitos de ser archivos del tipo JPG, tener un tamaño mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles, y un peso de un máximo de 4 megabytes.
Para concursar los interesados deben enviar sus obras al correo electrónico usuarios@ctal.es informando del nombre y apellidos del concursante, el ‘nick’ –alias o pseudónimo con el que participa, NIF o NIE, dirección de correo electrónico de contacto, teléfono de contacto, modelo de cámara utilizado y título de la fotografía o fotografías.
La fecha de recepción de originales finalizará el próximo 15 de septiembre, fecha inclusive, y el fallo del jurado y presentación de trabajos premiados está programado como una de las citas del Consorcio durante la Semana Europea de la Movilidad.
Dentro de la categoría general se concederán tres premios. El autor o autora de la imagen ganadora recibirá una cámara digital, la segunda y tercera fotografía premiadas recibirán una tarjeta de transporte recargada con 60 euros y 30 euros, respectivamente, y un diploma conmemorativo.


Pueden consultarse todas las bases de la convocatoria en la página web del Consorcio www.ctal.es.