El encuentro tiene como objetivo abordar los retos que plantea la atención a personas mayores que viven en centros residenciales
El Hospital Universitario Poniente y el Distrito Sanitario Poniente de Almería han organizado la I Jornada de Cuidados en Residencias de Mayores del Poniente Almeriense, que ha tenido lugar en el Teatro Municipal de El Ejido. El encuentro ha reunido a profesionales de atención primaria y hospitalaria, junto a quienes desarrollan su labor profesional en los centros residenciales, con el objetivo de abordar los retos y desafíos que plantea ofrecer asistencia sanitaria de calidad a las personas que viven en residencias de mayores.
El acto inaugural de la jornada ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte la concejala de Discapacidad, Salud Mental y Drogodependencias de el Ejido, María del Mar Martínez; el director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta y el director gerente en funciones del Distrito Sanitario Poniente, Sebastián López.
El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha subrayado que “la atención sanitaria a las personas mayores que se encuentran ingresadas en residencias requiere de un alto nivel de coordinación, tanto entre los distintos niveles asistenciales de nuestro sistema sanitario público, como de éstos con quienes se encargan de su atención y cuidado diario, que son quienes conocen mejor sus necesidades y su estado de salud”.
Belmonte ha recordado que “las personas mayores que viven en residencias, a menudo con altos niveles de dependencia, constituyen una población especialmente frágil y vulnerable, que requiere de cuidados especializados y demanda un refuerzo de la vigilancia y control de aspectos como las vías de transmisión de enfermedades respiratorias o la correcta administración de los tratamientos farmacológicos”.
Por su parte, la concejala de Discapacidad, Salud Mental y Drogodependencias de el Ejido, María del Mar Martínez ha señalado que “las personas mayores, que nos han ayudado con su esfuerzo y dedicación a construir el presente del ahora disfrutamos, deben tener a su disposición los mejores cuidados que nuestra sociedad sea capaz de proporcionarles”. Góngora ha recordado que “garantizar su bienestar es una obligación que nos compete a todos los ámbitos de las administraciones públicas, especialmente a quienes tenemos la responsabilidad de la gestión de los servicios sociales y a quienes trabajan día a día en el sistema sanitario público”.
El director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta ha explicado que “especialmente desde la pandemia, venimos reforzando la coordinación entre la atención primaria y hospitalaria y las residencias de la comarca y con estas jornadas queremos poner en común el trabajo y las buenas prácticas desarrolladas a lo largo de los últimos años”.
Programa de trabajo
Tras la inauguración oficial, el programa de trabajo ha comenzado con la conferencia ‘Historia de 25 años en residencias con relación interniveles en Málaga’, impartida por Juan Carlos Morilla, director de la Unidad de Residencias del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
A continuación, ha dado comienzo la primera mesa redonda, centrada en los pilares del modelo de residencias de la Comarca del Poniente Almeriense, en la que se han analizado aspectos como el trabajo de las enfermeras gestoras de casos en las residencias, el plan de inspección sanitaria en este tipo de centros, el control de brotes epidémicos en centros residenciales, y el abordaje de la transmisión de organismos multirresistentes entre personas mayores que viven en residencias.
La segunda mesa de debate ha profundizado en el trabajo de las enfermeras gestoras de casos, con atención a su papel en la coordinación con las farmacias hospitalaria o la asistencia a personas con enfermedad renal crónica avanzada; junto al abordaje del papel de los profesionales de Medicina Interna en la atención a personas mayores o la implementación en las residencias del Plan de Alta Frecuentación del Sistema Sanitario Público Andaluz.


Las sesiones de trabajo se han cerrado con un coloquio en que han participado profesionales de diferentes residencias de la Comarca del Poniente y una representante de las familias de los residentes.







