Olga Manzano exige al presidente andaluz que “deje de maltratar a las mujeres que piden una oportunidad para trabajar” y reclama que “se revisen todas y cada una de las convocatorias” puestas en marcha
“Moreno Bonilla es el responsable directo de la desigualdad que las mujeres andaluzas vivimos en nuestro intento de acceder, mantenernos y de promocionar en el ámbito del trabajo”. Así lo ha denunciado la secretaria de Igualdad del PSOE-A, Olga Manzano, quien ha destacado cómo el Gobierno de Moreno Bonilla “maltrata a las mujeres andaluzas” no sólo en el ámbito sanitario, “poniendo en riesgo nuestra salud y nuestras vidas y tratándonos como a menores de edad”, sino que también, ha dicho, “lo está haciendo en el ámbito del empleo”.
Según los últimos datos del paro registrado, en septiembre, el 62% del desempleo en Andalucía lo sufrieron las mujeres, ha recordado la secretaria de Igualdad de los socialistas andaluces, que a este dato ha sumado las conclusiones del informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre ‘Fiscalización de las medidas de promoción de la igualdad en las políticas activas de empleo’, durante el periodo 2019-2023, llevadas a cabo por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y el Servicio Andaluz de Empleo.
Manzano ha explicado que este informe es muy “claro”. No sólo señala que “las políticas activas de empleo en Andalucía están beneficiando más a los hombres que a las mujeres, cuando debería ser justo lo contrario”, sino que además “viene a certificar que la gestión que Moreno Bonilla está haciendo de las políticas de empleo no están sirviendo para dar solución a esta discriminación”.
Según el análisis hecho por el órgano fiscalizador, se han destinado 671 millones de euros en programas que decían promover la igualdad y otros 23 millones en medidas específicas, “pero que se han hecho sin estrategias, sin coordinación y sin evaluación”, ha destacado Manzano, para quien “si no hay evaluación no hay igualdad”.
En este sentido, el estudio pone de manifiesto que las medidas no tienen una estrategia global que las articule, por lo que se carece de una visión conjunta e integradora de las mismas. Pone de manifiesto, asimismo, la ausencia de estudios previos de diagnóstico para el diseño de las medidas y carencia, también, de indicadores adecuados para medir su eficiencia.
La también parlamentaria andaluza ha criticado que haya ayudas que “ni siquiera se convocan” y que “algunas subvenciones como las relativas a la conciliación están tan mal diseñadas, que solamente llegan a quedarse plasmadas en el BOJA, y no llegan a las familias que más lo necesitan”, tal y como pone de manifiesto el informe de la Cámara de Cuentas.
De ahí que el PSOE-A exija al Gobierno de Moreno Bonilla “que revise todas y cada una de estas convocatorias para asegurar que mejora la situación de las mujeres en el ámbito del trabajo”. Así lo ha expresado la secretaria de Igualdad, que reclama, asimismo, al Ejecutivo andaluz que “no maltrate más a las mujeres que simplemente están pidiendo una oportunidad para poder trabajar y poder salir adelante, sobre todo si son mujeres en situación de paradas de larga duración”. En definitiva, añade Manzano, “que cumpla con lo que le exige la ley, porque sin igualdad en el trabajo no hay empleo digno para las mujeres”.