Home / Almería / El PSOE denuncia los vertidos de plásticos sin control en los caminos rurales ante la pasividad del Ayuntamiento

El PSOE denuncia los vertidos de plásticos sin control en los caminos rurales ante la pasividad del Ayuntamiento


El PSOE en el Ayuntamiento de Almería vuelve a denunciar la imagen de vertidos incontrolados de plásticos agrícolas en ramblas y caminos rurales del municipio. En uno de estos puntos, en la zona de La Cañada, hay incluso una moto acuática abandonada sobre un enorme montón de plásticos de invernadero, “símbolo del descontrol y la falta de actuación ante un problema ambiental y de imagen que crece a la vista de todos mientras el Ayuntamiento, como siempre, mira para otro lado”.

“Es cierto que hay comportamientos incívicos que deben sancionarse, pero si las administraciones competentes —especialmente Ayuntamiento, y Junta de Andalucía— siguen pasándose la pelota sin actuar, este problema nunca se resolverá”, ha lamentado el concejal socialista, José Fernández Mañas, recordando que en varias ocasiones el PSOE ha trasladado denuncias al SEPRONA, cuando los vertidos se han producido en ramblas.

Fernández Mañas ha remarcado que “es una pena, y dice mucho, para mal, de quienes nos gobiernan, que las grandes empresas del sector agrícola de Almería y de la industria auxiliar tengan que diseñar recorridos alternativos cuando reciben visitas de delegaciones extranjeras para evitar sentir vergüenza al toparse con esos montones de vertidos esparcidos entre las explotaciones agrícolas de nuestro término municipal”.

Desde el PSOE se insiste en que la limpieza y el respeto al medio ambiente no son solo cuestión de civismo, sino de gestión. “Cuando se gobierna pensando en el futuro, se planifica la recogida de estos residuos, se coordinan administraciones y se apoya al sector agrícola para hacerlo bien”, señala.

Por último, José Fernández asegura que “si el PSOE gobierna esta ciudad, no habrá caminos olvidados ni vertederos incontrolados. Habrá soluciones reales, con vigilancia, limpieza y educación ambiental, porque cuidar el entorno es cuidar de todos nosotros y del nombre de Almería”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *