Amós García y Francisco Alonso firman un acuerdo para impartir en la Escuela del Mármol el ciclo formativo de Técnico de Grado Medio en Piedra Natural
La Escuela del Mármol de Fines, centro de Formación Profesional para el Empleo (FPE) adscrito al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), acoge desde este curso el ciclo formativo de Técnico de Grado Medio en Piedra Natural, que desarrolla el IES Juan Rubio Ortiz de Macael.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Amós García Hueso, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Innovación e Investigación, Francisco Alonso Martínez, han firmado un acuerdo de colaboración con una vigencia inicial de cuatro años que regula el uso compartido de instalaciones y equipos.
“La Junta de Andalucía ha dado un paso firme en su apuesta por el desarrollo económico y social de la Comarca del Mármol mediante la firma de este acuerdo, que permite optimizar los recursos públicos y fomentar la colaboración institucional para impulsar la formación profesional en la industria del mármol, el empleo, la competitividad empresarial y el arraigo al talento joven en esta comarca”, ha señalado Amós García.
“Tanto el SAE como la Delegación de Desarrollo Educativo tenemos el objetivo común de impulsar el crecimiento económico y el empleo en la provincia con una formación de calidad dirigida a cubrir las necesidades del mercado de trabajo en el sector de la piedra natural y a dotar a la ciudadanía de oportunidades de promoción profesional”, ha añadido Amós García.
El responsable provincial de Empleo ha remarcado que “la Escuela del Mármol se consolida como un pilar estratégico en la formación de profesionales altamente cualificados para un sector clave en la comarca. Gracias a este acuerdo, el alumnado del IES Juan Rubio Ortiz podrá acceder a unas instalaciones punteras del SAE, favoreciendo una formación práctica y adaptada a las necesidades reales del mercado laboral, reforzada en entornos reales, con prácticas directas en talleres y empresas colaboradoras. Se trata de un paso decisivo para garantizar que la Formación Profesional en piedra natural sea una formación de calidad, conectada con la innovación tecnológica y las demandas del mercado laboral”.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso, ha destacado “la importancia de este acuerdo con el que se da continuidad a esta oferta formativa en la provincia de Almería en un espacio privilegiado como es la Escuela del Mármol de Fines, donde existe, por otra parte, un destacado tejido empresarial de esta rama profesional”.
La Escuela del Mármol, reconocida como Centro de Referencia Nacional en el área profesional de piedra natural, cuenta con más de dos décadas de experiencia formando a profesionales para un sector estratégico de la provincia de Almería. Cuenta con aulas especializadas, talleres de última generación, canteras experimentales y maquinaria de corte y procesado, lo que permite desarrollar una formación eminentemente práctica y alineada con las demandas del tejido productivo.
Cada año, la escuela ofrece una programación diversa que combina certificados profesionales en formación dual, itinerarios formativos, acciones formativas dirigidas a personas ocupadas y programas de innovación. Solo en la última programación, más de 280 personas desempleadas y trabajadoras en activo se han beneficiado de sus acciones formativas, con un índice medio de inserción laboral en torno al 60%, gracias a la estrecha colaboración con empresas de la comarca y asociaciones sectoriales.
Las acciones formativas del IES Juan Rubio en la Escuela del Mármol se impartirán en cada curso escolar desde el 1 de septiembre al 30 de junio en horario de 8:45 a 14:45 h. Para el uso compartido de las instalaciones se ha elaborado previamente un programa y calendario de actividades con detalle del uso de las instalaciones por ambas partes firmantes, diseñado de modo conjunto por una persona designada como coordinadora por parte de la Dirección Provincial del SAE en Almería y un interlocutor designado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional entre el personal del IES Juan Rubio Ortiz.

Dicho calendario de actividades debe ser aprobado por una comisión de seguimiento compuesta por la persona titular de la Dirección Provincial del SAE en Almería o la persona en quien delegue, que ostenta la presidencia; dos representantes de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Innovación e Investigación, designados por la persona titular de la Delegación Territorial de Almería; y dos representantes del SAE designados por la persona titular de la Dirección Provincial del SAE en Almería, una de las cuales actuará como secretario/a.