En el ecuador de este programa, 47 personas han realizado o están realizando las prácticas y 19 han sido contratadas al acabarlas
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, se ha trasladado a Huércal de Almería para conocer junto a su alcalde, Ismael Torres, la marcha del programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) que desarrolla el ayuntamiento y financia con 193.762 euros la Consejería de Empleo. Este programa facilita prácticas en empresas a personas desempleadas de colectivos vulnerables y en el ecuador de su ejecución ha permitido que 47 personas hayan realizado o estén realizando estas prácticas, casi el 58% del total previstas, de las cuales 19 personas han conseguido ya su contratación.
Amós García ha destacado que el programa EPES “constituye una interesante puerta de acceso al empleo para muchas personas, al facilitarles experiencia laboral en entornos de trabajo reales, y esto se demuestra con los buenos resultados que está teniendo esta iniciativa en nuestra provincia que, convocatoria tras convocatoria, logra superar los objetivos marcados y alcanza un elevado nivel de inserción laboral tras acabar las prácticas”.
“Además, EPES pone el foco en la inserción de colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social y minorías étnicas” y ha agradecido “la colaboración de las empresas que acogen a estas personas en prácticas, mostrando una responsabilidad social que va más allá de los objetivos económicos, así como la implicación en la inserción sociolaboral de estos colectivos que tienen las entidades que gestionan este programa, como en este caso el Ayuntamiento de Huércal de Almería”, ha añadido el delegado.
El responsable provincial de Empleo ha visitado junto al alcalde huercalense las instalaciones de Covey Alquiler S. L. y Comercial Luis Guilllén e Hijos S. L., dos de las 32 empresas que colaboran con el consistorio en el programa EPES acogiendo a personas en prácticas durante tres meses. En el encuentro, han conocido las impresiones positivas de los beneficiarios, que están adquiriendo experiencia en congelación de alimentos y mantenimiento y reparación de automóviles. También han valorado este programa los responsables de Almería y de zona de Covey Alquiler S. L., Selene Ponce y Amando Miñano, respectivamente; y Raúl Guillén Ureña, de Comercial Luis Guillén e Hijos S. L.
Amós García ha felicitado al Ayuntamiento de Huércal de Almería por la buena marcha de EPES en el municipio “con un ritmo de ejecución que permite anticipar que superará los objetivos de atención de 80 personas desempleadas”, destacando que prácticamente el 53% de las personas que han finalizado las prácticas (19 participantes) ha logrado ya su inserción laboral.
Asimismo, ha destacado que el ayuntamiento huercalense participa en otros programas y políticas activas de empleo de la Junta de Andalucía como Andalucía Activa, acciones de Formación Profesional para el Empleo para personas desempleadas y el programa T-Acompañamos, que suman más de 185 personas beneficiarias en el municipio y una inversión superior a 1.059.000 euros.
El alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, ha destacado que «el programa EPES favorece no solo a las personas demandantes de empleo, sino también al tejido empresarial» y ha valorado que «ser uno de los pocos ayuntamientos de la provincia que cuentan con este programa hace que Huércal de Almería vuelva a ser referente en la inserción laboral y en programas de empleo».
EPES en la provincia de Almería
El responsable provincial de Empleo ha recordado que EPES se desarrolla actualmente en la provincia con la colaboración de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), Asociación Noesso, Asociación Verdiblanca, FAISEM y los ayuntamientos de Adra y Huércal de Almería.
Gracias a una subvención global de 1.699.228 euros, estas entidades han contratado a 7 profesionales de orientación e inserción que buscan las empresas para realizar las prácticas y tutorizan a las 563 personas desempleadas que se prevé participen en esta iniciativa (277 con discapacidad, 271 en riesgo de exclusión y 15 pertenecientes a minorías étnicas). La subvención también cubre el coste de las becas que reciben los participantes durante tres meses (el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (unos 480 euros al mes).
En el conjunto del programa en esta convocatoria, que se ejecuta de diciembre de 2023 a diciembre de 2025 (salvo para Huércal de Almería, con plazo de ejecución de abril de 2024 a abril de 2026) se han realizado o están en desarrollo en la provincia 483 prácticas, el 85,5% de las 563 previstas como objetivo, se han firmado 211 convenios con empresas y se han logrado 127 inserciones laborales, que suponen el 32,9% de las 385 prácticas ya finalizadas.


Amós García ha avanzado que está previsto que este año se convoquen incentivos para la contratación indefinida de personas que hayan realizado previamente prácticas de EPES, con hasta 20.000 euros por contrato (2.000 más adicionales si la persona beneficiaria es una mujer), en el marco del programa Emplea-T de la Consejería de Empleo, que fomenta la contratación estable.