Empleo respalda con más de 550.000 euros proyectos que fomentan la formación y contratación de personas desempleadas en el municipio en colaboración con el consistorio mojaquero
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y el alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, han entregado diplomas a quince personas desempleadas que han completado un año de formación y experiencia laboral en la especialidad de gestión administrativa. Esta iniciativa se ha llevado a cabo a través de un proyecto del programa Empleo y Formación desarrollado por el Ayuntamiento de Mojácar, que ha contado con el respaldo económico de la Consejería de Empleo, que ha destinado 328.295 euros para su ejecución.
Durante la entrega de diplomas, Amós García ha felicitado al grupo de participantes y ha subrayado que “haber formado parte de estos programas les permite obtener un certificado profesional de nivel 2, que acredita sus capacidades, conocimientos y competencias en el ámbito administrativo. Esta acreditación, sumada a la experiencia práctica adquirida, será clave para mejorar sus oportunidades de acceso al empleo”.
El delegado también ha puesto a disposición del alumnado los servicios de la Consejería de Empleo y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), como apoyo en su incorporación al mundo laboral, ya sea como trabajadores por cuenta ajena o como emprendedores. En este sentido, ha explicado que la Consejería de Empleo cuenta con incentivos para el inicio de actividad como autónomos, así como ayudas para fomentar el empleo en cooperativas y promover la contratación estable.
Amós García ha destacado “el papel activo del Ayuntamiento de Mojácar en la generación de oportunidades laborales y formativas para sus ciudadanos, respondiendo así a las necesidades del tejido empresarial local y provincial, que demanda perfiles cualificados con experiencia en gestión administrativa”.
Según ha detallado el delegado territorial, en los dos últimos años la Consejería de Empleo ha destinado al Ayuntamiento de Mojácar 550.295 euros para desarrollar varios proyectos orientados a la formación y contratación de personas desempleadas, con especial atención a colectivos con dificultades de inserción, como mayores de 45 años, jóvenes o personas en situación de vulnerabilidad. “Con iniciativas como Andalucía Activa, Empleo y Formación y Emplea-T estamos cambiando la vida de 30 personas del municipio aportándoles formación y experiencia laboral que les acerque al empleo”, ha subrayado Amós García.
El alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, ha manifestado que “con la entrega de los títulos del proyecto de Empleo y Formación reafirmamos nuestro compromiso con la formación y el futuro laboral de los mojaqueros y mojaqueras, ofreciéndoles nuevas oportunidades de acceso a un empleo estable”.
Dinamismo económico y del empleo de Mojácar
El delegado de Empleo ha resaltado “el dinamismo económico de Mojácar, uno de los motores turísticos de nuestra provincia. Un municipio con un tejido empresarial creciente, que ha sumado un 3,9% de autónomos en los últimos cuatro años, y con una evolución positiva del empleo, reflejada en el descenso del paro en un 32% y un aumento de los afiliados del 10% desde 2022. Este desarrollo, sustentado principalmente en el turismo y los servicios-especialmente la hostelería y el comercio- y también en la construcción, requiere profesionales cualificados que acompañen y refuercen su evolución”.
Amós García también ha recordado que el programa de Empleo y Formación “sustituye a las escuelas taller y talleres de empleo, con mejoras para elevar la inserción, gracias a una mayor adecuación de las especialidades a las necesidades del mercado laboral almeriense, y la contratación de los participantes desde el inicio de los proyectos y durante sus 12 meses de duración”, cobrando el salario establecido por convenio y como mínimo el SMI, mientras que en el marco anterior eran contratados al pasar a la fase de alternar práctica profesional y formación teórica. Otra importante mejora es el pago del 100% de la subvención a los ayuntamientos al inicio de los proyectos “para que no tengan que adelantar fondos propios para poder desarrollar estas iniciativas”.
El delegado territorial ha señalado también que está prevista próximamente la convocatoria de una nueva edición de Empleo y Formación “para dar continuidad a este programa que está ayudando a personas desempleadas a adquirir una sólida preparación teórica y práctica en ocupaciones con alta demanda en el mercado laboral provincial”.


El proyecto de Empleo y Formación finalizado en Mojácar es uno de los 33 que se han venido desarrollando en la provincia pertenecientes a la convocatoria 2023 de este programa. A estos se suman 16 nuevas iniciativas que ya están en funcionamiento. “Gracias a estos proyectos, 712 personas desempleadas aprenden una profesión al tiempo que trabajan”, ha señalado Amós García, quien ha recordado que la Consejería de Empleo financia con 18,72 millones estas iniciativas.