Home / Educación / La Agencia Pública Andaluza de Educación licita por 9,7 millones de euros las obras de construcción del nuevo IES de Las Marinas, en Roquetas de Mar

La Agencia Pública Andaluza de Educación licita por 9,7 millones de euros las obras de construcción del nuevo IES de Las Marinas, en Roquetas de Mar

La Agencia Pública Andaluza de Educación recoge en el Perfil del Contratante la licitación del contrato para la construcción del nuevo instituto de Las Marinas, que creará 620 plazas y permitirá la retirada de prefabricadas

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado en el Perfil del Contratante la licitación de las obras de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) de Las Marinas, en Roquetas de Mar (Almería), por un importe de 9.726.188,40 euros y con un plazo de ejecución de 22 meses. La presentación de ofertas para las empresas interesadas está abierta hasta el 17 de noviembre.

El nuevo instituto de la localidad de Las Marinas será de tipología D4+B2.2, es decir, tendrá cuatro líneas de secundaria obligatoria y dos de bachillerato y albergará un total de 620 puestos escolares, permitiendo la retirada de aulas prefabricadas, actualmente en uso en el municipio para atender las necesidades de escolarización.

El edificio se levantará sobre una parcela de 5.365 metros cuadrados situada en la confluencia de la avenida ciudad de Córdoba y la calle Lucena, y dispondrá de más de 5.000 metros cuadrados construidos. En las plantas primera y segunda se distribuirán los espacios docentes de secundaria y bachillerato; en concreto, para ESO habrá 16 aulas polivalentes con 480 plazas, dos aulas de música, dramatización y audiovisuales, un aula de educación plástica y audiovisual, un aula taller, dos aulas de desdoble y otras dos de apoyo y refuerzo pedagógico; y para bachillerato contará con cuatro aulas polivalentes para 140 estudiantes, un aula de tecnología, un aula de dibujo, un aula de desdoble y otra de apoyo y refuerzo pedagógico, así como tres laboratorios, que compartirá con el alumnado de secundaria.

En la planta baja se ubicará la zona de administración, con la secretaría, conserjería y reprografía, despachos de secretario/a, dirección, jefatura de estudios, despachos para el AMPA y el alumnado, sala de orientación, aseos y sala del profesorado. También en esta planta se localizarán el almacén general, los vestuarios para el personal no docente, los cuartos de instalaciones, de limpieza y basura, además de la biblioteca, la cafetería, el aula de educación especial con el aseo adaptado, 15 departamentos y el gimnasio con aseos y vestuarios.

En el exterior, el nuevo IES de Las Marinas dispondrá de porches cubiertos, zona de juegos, pista polideportiva, área ajardinada, huerto, zona de estacionamiento para vehículos y una superficie reservada para futuras ampliaciones en caso de necesidad.

Bioclimatización y energías renovables

El edificio disfrutará de sistemas de ventilación natural, bioclimatización mediante refrigeración adiabática, placas solares fotovoltaicas y calefacción mediante radiadores de agua conectados a fuentes de energías renovables. El proyecto tiene la preevaluación para obtener el certificado de sostenibilidad Verde de Green Building Council España (CBCe)

La construcción del nuevo IES de Las Marinas forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y dispone de cofinanciación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *