Home / Europa / La Comisión propone reforzar la cooperación para combatir el fraude fiscal.

La Comisión propone reforzar la cooperación para combatir el fraude fiscal.

Hoy, la Comisión Europea propuso una enmienda para reforzar la cooperación entre la Fiscalía Europea (EPPO), la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y los Estados miembros. La propuesta establece un marco jurídico para el intercambio de información y el acceso a los datos del IVA, mejorando así la capacidad de la UE para combatir el fraude contra los intereses financieros de la Unión.

Al introducir la declaración digital en tiempo real del comercio transfronterizo como parte del paquete «El IVA en la era digital», los Estados miembros obtendrán la valiosa información que necesitan para intensificar la lucha contra el fraude del IVA, especialmente el fraude carrusel.

Este tipo específico de fraude transfronterizo del IVA —el fraude carrusel o fraude intracomunitario del operador desaparecido (MTIC)— se estima que cuesta a los contribuyentes de la UE entre 12 500 y 32 800 millones de euros anuales y suele estar orquestado por organizaciones criminales. El fraude carrusel es solo una parte del déficit total de cumplimiento del IVA, es decir, la diferencia entre los ingresos por IVA previstos en un supuesto de pleno cumplimiento y los ingresos reales recaudados, que para 2022 se estimaron en 89 300 millones de euros para la UE.

Esta propuesta representa un paso más en la lucha contra el fraude del IVA. Otorga a la Fiscalía Europea (EPPO) y a la Autoridad de Supervisión Financiera de la UE (OLAF) acceso inmediato a los datos del IVA, lo que permite una evaluación rápida de las investigaciones de fraude en toda la UE. Al proporcionar a estas agencias información oportuna y completa, se pueden identificar, detener y perseguir rápidamente las actividades fraudulentas. Esta colaboración reforzada no solo fortalece la lucha contra el fraude transfronterizo, sino que también fomenta un entorno empresarial justo y equitativo en toda la UE.

Además, la propuesta establece canales de comunicación directos y eficientes entre la Fiscalía Europea (EPPO), la Oficina de Asistencia Fiscal de los Estados Miembros (OLAF) y Eurofisc —la red europea de funcionarios de los Estados miembros encargada de combatir el fraude del IVA—, lo que mejora su capacidad para coordinar investigaciones transfronterizas e intercambiar información crucial en tiempo real. Estas herramientas de cooperación potenciarán las soluciones digitales, tanto existentes como nuevas, para el intercambio seguro de información fiscal en la lucha contra el fraude tributario.

Próximos pasos

La propuesta se someterá ahora al Consejo para su aprobación y al Parlamento Europeo y al Comité Económico y Social para su consulta. Los cambios entrarán en vigor e iniciarán la fase de aplicación una vez que los colegisladores hayan alcanzado un acuerdo sobre la propuesta y tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Para obtener más información

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

brecha del IVA

El IVA en la era digital (ViDA)

La Comisión Europea refuerza la cooperación para combatir el fraude.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *