El Banco de Alimentos de Almería anima a la sociedad almeriense a participar en esta gran cita solidaria
El viernes 7 y el sábado 8 de noviembre se celebrará en toda la provincia la Gran Recogida 2025, impulsada por el Banco de Alimentos de Almería en colaboración con todos los supermercados y tiendas de alimentación que se han sumado a esta iniciativa solidaria para ayudar a las familias más necesitadas.
En estos días previos al inicio de esta campaña, una de las más importantes del año, el Banco de Alimentos ha centrado sus esfuerzos en la organización y formación de los voluntarios que estarán presentes en los establecimientos para facilitar la colaboración de los clientes.Como en años anteriores, el Banco de Alimentos confía en la respuesta generosa de la sociedad almeriense y pide un pequeño gesto durante la compra de este fin de semana para ayudar a los que más lo necesitan.
Según el último Informe sobre el Estado de la Pobreza 2024, más de 12,5 millones de personas en España (el 25,8% de la población) están en riesgo de pobreza o exclusión social. Una realidad que se traduce en dificultades para acceder a una alimentación digna, que miles de familias afrontan en silencio y que los Bancos de Alimentos conocen de cerca.
Por ello, desde los Bancos de Alimentos se subraya que esta campaña es fundamental para abastecer los almacenes y seguir llenando las cestas básicas destinadas a personas de toda la provincia que atraviesan momentos difíciles.
La campaña tiene como objetivo recoger alimentos básicos no perecederos en todas las tiendas; en algunas cadenas se mantiene la aportación de alimentos directamente, es decir el cliente compra algún tipo de alimento no perecedero, pasta, arroz, aceite, harina, conservas…, y lo entrega a los voluntarios del Banco de Alimentos.
En otros establecimientos, la recogida de alimentos se hace mediante una aportación en caja de la cantidad que cada persona desee realizar. Estas donaciones no las recibe el Banco de Alimentos en dinero, sino que son utilizadas posteriormente por el Banco para comprar alimentos básicos de esa cadena, según se necesite en cada momento. Esta fórmula de donación en caja es la más conveniente porque permite elegir los alimentos que más se necesitan, no hay problemas de caducidad y se evitan una serie de operaciones de transporte y clasificado que retrasan la entrega a las personas más vulnerables.


El año pasado, el Banco de Alimentos de Almería, miembro de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), distribuyó casi dos millones de kilos de alimentos, tanto productos no perecederos como frescos, entre 145 entidades sociales de la provincia: comedores sociales, casas de acogida, servicios sociales, asociaciones de inmigrantes, iglesias de distintas confesiones y Cáritas parroquiales, entre otras, llegando a 45.517 personas.







