Loles López inaugura la renovación de este recurso y destaca la apuesta del Gobierno andaluz por convertir los CPA “en espacios llenos de vida”
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha inaugurado la reforma realizada en el Centro de Participación Activa (CPA) de Huércal-Overa, en Almería, una actuación que ha contado con una inversión de la Junta de Andalucía de cerca de medio millón de euros, con cargo a fondos Next Generation y propios.
Acompañada del alcalde del municipio, Domingo Fernández; la directora del CPA, Juana Parra, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, la consejera ha subrayado que lo más importante de la reforma “no es lo material, sino ver felices a nuestros mayores”. “Ese es el verdadero objetivo de la política: hacer felices a los demás”, ha apostillado.
En este punto, la titular de Inclusión Social ha puesto de relieve el firme compromiso del Gobierno andaluz con las personas mayores y ha afirmado que “debemos mucho a nuestros mayores. Somos lo que somos como sociedad porque ellos lo han dado todo por nosotros”.
Cabe destacar que la Junta de Andalucía ha invertido 8,5 millones de euros con cargo a fondos europeos y fondos propios de la Consejería de Inclusión Social a la realización de obras de mejora y dotación de equipamientos en 31 Centros de Participación Activa repartidos por todo el territorio andaluz. En el caso concreto de la provincia de Almería, se ha destinado más de 771.000 euros para obras de reforma y nuevo equipamiento en cinco CPA.
Por su parte, El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha destacado que la inauguración del Centro de Participación Activa tras su reforma “es la materialización de un compromiso firme con el bienestar y la calidad de vida de los mayores en Huércal-Overa”.

Fernández ha agradecido a la Junta de Andalucía la importante inversión realizada en este centro. “Gracias a su apoyo, contamos con unas instalaciones modernas y perfectamente equipadas que ya se han convertido en un verdadero hogar y punto de encuentro diario para nuestros vecinos y vecinas de más edad. Este CPA es mucho más que un edificio, es un espacio donde nuestros mayores comparten momentos de convivencia, participan en una amplia variedad de actividades, talleres y mantienen una vida social activa. Es un motor de la participación activa, la autonomía personal y la felicidad de nuestros mayores”, ha concluido.








