Home / Provincia / La Junta impulsa la II edición de ‘Descubre Carboneras: Senderismo, Cultura y Gastronomía’

La Junta impulsa la II edición de ‘Descubre Carboneras: Senderismo, Cultura y Gastronomía’

Los días 1 y 2 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de un completo programa de rutas guiadas y experiencias locales diseñadas para todos los públicos

La Delegación Territorial de Turismo colabora con la Asociación de Empresas Turísticas (AET) de Carboneras y el Ayuntamiento de esta localidad en la celebración de la segunda edición de ‘Descubre Carboneras: Senderismo, Cultura y Gastronomía’, una iniciativa que invita a conocer el municipio a través de su entorno natural, su patrimonio cultural y su riqueza gastronómica.

Durante el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de un completo programa de rutas guiadas y experiencias locales diseñadas para todos los públicos a partir de 12 años.

El evento incluye dos rutas de senderismo, una por el Barranco del Hondo y el Faro de Mesa Roldán, y otra por la Torre del Rayo, la Playa del Algarrobico y el cauce del río Alías, además de una ruta cultural por el centro histórico de Carboneras, con visita al Castillo y al Centro de Interpretación de los Molinos.

Como novedad, este año se han configurado tres modalidades de participación, adaptadas a las necesidades de cada visitante, y que son la modalidad completa de dos noches, con alojamiento, desayunos y comidas, la de fin de semana, con una noche con comidas incluidas, o la de solo rutas, pensada para quienes prefieren participar únicamente en las actividades. Las inscripciones son de 130, 95 y 30 euros por persona, respectivamente, para cada una de estas modalidades.

El delegado territorial de Turismo, Juan José Alonso, ha destacado “el firme apoyo de la Junta de Andalucía a iniciativas como esta que reflejan el espíritu de colaboración y compromiso con un turismo más sostenible, más equilibrado y más cercano a las personas”. “Eventos como este nos recuerdan que el turismo, además de experiencias, es territorio y comunidad. Que detrás de cada ruta, de cada visita y de cada plato típico hay un tejido de empresas, asociaciones y vecinos que hacen posible que nuestros pueblos sigan vivos y acogedores durante todo el año”, ha añadido.

Alonso ha apuntado que “queremos que Carboneras sea reconocido no solo por su costa, sino también por su cultura, su patrimonio y su entorno natural. Por eso, apoyamos propuestas que, como esta, promueven el contacto con la naturaleza, el conocimiento del territorio y el desarrollo económico local desde la sostenibilidad y la autenticidad”.

La presidenta de AET Carboneras, Gisèle Parejo, ha resaltado que “esta es una de las actuaciones que organizamos desde la asociación para promover el turismo y dinamizar la economía de nuestro municipio” y que “con esta actividad se pretende mostrar a los visitantes todas las excelencias de nuestro destino, combinando rutas de senderismo y visitas culturales para conocer la naturaleza y la historia de Carboneras, además de su gastronomía”.

Parejo ha añadido que “después de la experiencia piloto del año pasado y del éxito que tuvimos, hemos decidido repetir, cambiando de temporada, para ver el resultado. La realización de este tipo de actividades no solo supone un ingreso extra para las empresas en temporada baja, sino también una manera de dar a conocer nuestro municipio fuera de la oferta de sol y playa”.

El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha destacado que la propuesta “Descubre Carboneras” impulsada por la Asociación de Empresarios de Carboneras “es una oportunidad estupenda para mostrar que nuestro municipio es un destino con mucho que ofrecer durante todo el año” y “para colaborar a la actividad económica de los negocios locales una vez terminada la temporada de verano”.

Hernández ha subrayado que “Carboneras es naturaleza, es historia y es patrimonio. Estamos en un lugar ideal para disfrutar del senderismo por nuestro entorno espectacular en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, pero también ofrecemos una interesante historia y el regreso a nuestros orígenes”. En ese sentido, ha valorado especialmente la colaboración municipal en esta segunda edición con la visita al Castillo de San Andrés, del siglo XVI y origen del pueblo, así como al Molino del Cabecico del Aire y el Centro de Interpretación “El arte de moler”, “que son espacios que ayudan a comprender cómo se forjó nuestra identidad y a conocer nuestra  cultura y vida tradicional”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre a través del portal TodoFondo.net, y el evento requiere un aforo mínimo de 20 participantes. La organización recuerda que las rutas serán guiadas y adaptadas al nivel de los participantes, y recomienda llevar calzado adecuado, ropa de abrigo, protección solar y agua.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *