Home / Provincia / La Junta mejora nueve calles de Huércal Overa gracias al PFEA

La Junta mejora nueve calles de Huércal Overa gracias al PFEA

La delegada Rebeca Gómez ha visitado estas obras y las de rehabilitación de una vivienda turística rural en el municipio

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Almería ha visitado las obras que se están ejecutando en Huércal-Overa dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Durante su visita, estuvo acompañada por el alcalde del municipio, Domingo Fernández. La Junta de Andalucía ha destinado una inversión total de 129.564 euros, que ha permitido la generación de 4.204 jornales correspondientes al Plan de Fomento del Empleo Agrario 2024.

En el marco de este plan, se han llevado a cabo nueve actuaciones urbanísticas que tienen como objetivo lograr una ciudad más accesible y moderna. Estas intervenciones suponen un importante impulso en la mejora del viario urbano, mediante trabajos que ya han sido ejecutados o que actualmente se encuentran en fase de desarrollo. El propósito principal de estas actuaciones es la renovación de pavimentos, la mejora de las redes de abastecimiento de agua y alumbrado público, así como la eliminación de barreras arquitectónicas que dificultaban la movilidad en distintas zonas del municipio.

Entre las áreas intervenidas se encuentran los tramos 2 y 3 de la carretera de la Estación, donde se han renovado el pavimento y las infraestructuras de agua potable y alumbrado. También se han acometido mejoras en las calles Noria, Mirador y Pintor Navarrete, en las que se han ampliado las aceras hasta 1,5 metros, se ha colocado nuevo pavimento de adoquines, canalizado servicios y renovado el mobiliario urbano. En la Plaza Mayor y en la Plaza del Teatro se han sustituido zonas deterioradas, se ha trabajado en la impermeabilización y se ha creado una plataforma única para facilitar la accesibilidad. Por último, las actuaciones en las calles Huertos y Salud han consistido en la renovación integral de las redes de saneamiento, abastecimiento, alumbrado y pavimentación.

Dentro del mismo programa también se están realizando trabajos de rehabilitación integral en una vivienda turística rural. Se trata de la recuperación del módulo 1 de una antigua vivienda de colonización agraria de los años 60, situada en la barriada de San Francisco. El inmueble está siendo objeto de una transformación completa con el fin de convertirlo en un alojamiento turístico rural totalmente funcional. Las obras han consistido en la redistribución de los espacios para ampliar los dormitorios y cambiar la orientación del salón, la ampliación de la cocina y la reforma integral de los aseos, así como la renovación completa de las instalaciones eléctricas, de fontanería y saneamiento. También se ha procedido a la sustitución de los pavimentos con cerámica de 40×40, el alicatado con azulejo blanco de 20×20, el enfoscado de paredes, el guarnecido de techos, la instalación de nuevas carpinterías interiores en sapelly y exteriores en aluminio, y la pintura de todos los espacios interiores.

La delegada ha señalado que este proyecto no solo recupera una edificación con valor histórico y sentimental para el municipio, sino que también refuerza la oferta de turismo rural sostenible.

Por su parte, el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha afirmado que “seguimos transformando Huércal-Overa, y estas nueve obras son la prueba más clara. Gracias al gran trabajo que realizamos conjuntamente entre diferentes administraciones, estamos construyendo una ciudad más accesible y moderna. Hemos renovado pavimentos, redes de agua y luz, y eliminado barreras arquitectónicas en puntos clave de nuestro municipio. Cada una de estas mejoras busca directamente una mayor calidad de vida para todos nuestros vecinos”.

Finalmente, Rebeca Gómez ha destacado que estas obras han permitido generar empleo estable y mejorar la calidad de vida de los vecinos, adaptando los espacios públicos a los estándares actuales de accesibilidad y sostenibilidad.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *