Home / Provincia / La Junta refuerza en Tabernas la formación en atención sociosanitaria y gestión administrativa

La Junta refuerza en Tabernas la formación en atención sociosanitaria y gestión administrativa

En colaboración con el ayuntamiento se desarrollan tres proyectos de Empleo y Formación con 45 participantes, financiados por el Gobierno andaluz con 1,2 millones de euros

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y el alcalde de Tabernas, José Díaz Ibáñez, han mantenido un encuentro con alumnos y alumnas de tres proyectos de Empleo y Formación que desarrolla el ayuntamiento tabernero y que son apoyados por la Junta de Andalucía con 1.201.264 euros, gracias a los cuales 45 personas desempleadas tienen la oportunidad de formarse y trabajar durante un año en atención sociosanitaria y gestión administrativa, “dos ocupaciones con alta demanda en el mercado laboral provincial”, según ha destacado Amós García.

El encuentro, al que han asistido también la teniente de alcalde, Inmaculada Rodríguez, y el concejal Sergio Domínguez, ha consistido en la entrega de diplomas de un proyecto ya finalizado dirigido a 15 personas desempleadas jóvenes, que se han formado al tiempo que hacían prácticas en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y servicios de limpieza.

También se ha dado la bienvenida a los 30 alumnos y alumnas de dos nuevos proyectos que han comenzado recientemente, uno de ellos en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y en domicilios (con 15 participantes desempleados mayores de 45 años) y el otro en la ocupación de actividades de gestión administrativa (en el que los 15 alumnos y alumnas son jóvenes en desempleo).

El responsable provincial de Empleo ha subrayado que “las acciones de Formación Profesional para el Empleo que impulsa el Gobierno andaluz tienen una doble finalidad: mejorar la empleabilidad de las personas, pero también atender las necesidades de personal formado del tejido productivo, para que las empresas puedan ser competitivas y adaptarse a un escenario económico en constante cambio”.

“Hemos aumentado la inversión en esta potente herramienta y la hemos reactivado, mejorando forma y fondo para que sea más eficaz. Realizamos estudios de necesidades formativas que nos permiten saber qué están demandando las empresas en cada territorio, de manera que podamos ofrecer acciones formativas que den respuesta a sus necesidades”, ha recordado el delegado de Empleo. “La formación es una política clave dentro de la estrategia integral que desarrollamos, junto a otras medidas que fomentan la actividad empresarial y la contratación. Todas ellas suman para construir un tejido empresarial fuerte y competitivo, capaz de generar más y mejor empleo”, ha añadido.

Amós García también ha subrayado “la colaboración entre administraciones para impulsar el empleo local con medidas como los tres proyectos de Empleo y Formación en Tabernas o la participación del ayuntamiento en otros programas que impulsamos desde Empleo, como Andalucía Activa y Emplea-T”, que suponen una inversión de 172.000 euros para ofrecer oportunidades laborales a 12 personas desempleadas del municipio. Asimismo, ha agradecido al consistorio y al alcalde “su implicación para aprovechar estos recursos de la Junta de Andalucía para mejorar la cualificación y la empleabilidad de sus vecinos y para fomentar el dinamismo económico del municipio”.

Por su parte, el alcalde de Tabernas, José Díaz, ha destacado la importancia de los tres programas de Empleo y Formación que entre el año pasado y este se están desarrollando, que “han supuesto alrededor de 1,2 millones de euros de inversión y han repercutido en la contratación durante un año de 54 personas, y además en la incorporación al mercado laboral de gran parte del alumnado, gracias a la formación adquirida”. El alcalde ha agradecido la colaboración y confianza de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo al valorar y elegir los proyectos de formación presentados por el Ayuntamiento de Tabernas.

La formación recibida en los tres proyectos de Empleo y Formación de Tabernas permiten obtener un certificado profesional, una titulación oficial que acredita las competencias y habilidades obtenidas.

Estos tres proyectos forman parte de los 49 del programa Empleo y Formación desarrollados o en ejecución en la provincia de Almería en 2024 y 2025, en los que la Consejería de Empleo invierte 18,72 millones de euros “para facilitar formación en alternancia a 712 personas desempleadas, una preparación que les dará nuevas oportunidades para acceder al mercado laboral”, ha remarcado Amós García.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *