El concejal Antonio Casimiro y el diputado Carlos Sánchez asisten a la prueba, inclusiva y solidaria, celebrada en el Parque de las Almadrabillas, como antesala de La Desértica
La jornada ha sido espectacular. Una soleada tarde, con unas espectaculares vistas junto al Cable Inglés y frente al mar, en un ambiente familiar. Así se ha celebrado la Minidesértica, organizada por La Legión, la prueba por edades desde ‘chupetín’ que tiene el objetivo de fomentar el hábito saludable del deporte entre los más pequeños y, como afirmó el general José Agustín Carreras en la salida, “estamos creando la cantera para los futuros participantes en La Desértica”.
En esta edición se han superado las previsiones y alcanzado el récord de 650 participantes que antes contemplaron desfilar a la Banda de Cornetas y Tambores de La Legión, para de inmediato lanzarse a correr en un recorrido paralelo al mar, y la alegría compartida con sus familiares que les esperaban dando ánimos en la meta. Tras la carrera han podido pasear por la Feria del Corredor, dentro de la cual participa, entre otros, la marca gourmet ‘Sabores Almería’.
A la prueba, inclusiva y solidaria, han acudido, entre otras autoridades, el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro, y el diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez. Antonio Casimiro ha afirmado que “la Minidesértica va alineada con nuestro objetivo de convertir Almería en una ciudad activa, saludable y sostenible, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, practiquen el hábito de la actividad física. Esta carrera apuesta por la inclusión, la participación de menores con discapacidad y la educación en valores”.
Esta frase la desarrolla asegurando que “creemos en Almería como destino de eventos deportivos. Si la Minidesértica se enfoca más en la generación de hábitos saludables, La Desértica, que se desarrolla mañana, es un motor económico, que visualiza las enormes posibilidades de la ciudad y provincia para la celebración de grandes eventos deportivos internacionales al aire libre”.
Por su parte, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha puesto de relieve la importancia para la provincia de Almería de la celebración de un evento como La Desértica y “el gran preludio que supone la Minidesértica con la feria del corredor en la que participan empresas de la marca gourmet ‘Sabores Almería’. Esta prueba coloca al destino ‘Costa de Almería’ en el mapa internacional de las pruebas de ultrafondo y la jornada de hoy supone el mejor punto de partida a la competición, ya que nos da la oportunidad de implicar en ella a los más pequeños y difundir la excelencia de nuestra gastronomía entre los participantes».








El lema de esta edición de la Minidesértica es ‘Cuidemos del agua. Todos somos del mismo equipo’, que refuerza el mensaje de concienciación ambiental sobre la escasez de agua, sumando a la vertiente educativa de la prueba. El precio simbólico de inscripción ha sido de 3 euros, y la recaudación íntegra se destinará a la Asociación AIDA, centrada en la integración y desarrollo de menores con diversidad funcional.
En la carrera han participado menores de distintas edades, agrupados en categorías que van desde Chupetín hasta Cadete, con recorridos adaptados que oscilan entre 300 y 1.800 metros. Todos los participantes han recibido medalla y diploma personalizado, haciendo de esta experiencia algo inolvidable.
La Desértica se celebra mañana, sábado
Mañana, sábado, desde las 8:00 h, se celebrará la VII edición de La Desértica, con salida en la Avenida Federico García Lorca de Almería, y la participación de 7.300 deportistas, la cifra más alta de su historia.
La carrera, consolidada como una de las más exigentes y atractivas del calendario nacional, se disputará en tres modalidades: marcha a pie (70 km), bicicleta de montaña (110 km) y e-bike (120 km). Los recorridos atravesarán 15 municipios almerienses, con salida en Almería capital y meta en Roquetas de Mar, pasando por enclaves de gran valor natural y cultural. Más allá de su dimensión deportiva, La Desértica genera un impacto económico superior a los tres millones de euros.
Se espera a numeroso público, tanto en la salida en la Rambla, con los distintos tramos y en la meta.