Las concejalas Paola Laynez y Vanesa Lara asisten a la gala de presentación, organizada por la asociación de niños y niñas con discapacidad en el Auditorio Maestro Padilla
Hay tradiciones que merecen la pena conservarse, y en Almería siempre empieza la cuenta atrás de la Navidad con la presentación del calendario ANDA. Un proyecto que va mucho más allá de las páginas de un calendario: es una muestra de compromiso, de creatividad y, sobre todo, de inclusión. Anoche se presentó el calendario para el año 2026 en una gala en el Auditorio Maestro Padilla, con una propuesta que esta edición une la moda y la inclusión. Doce diseñadores almerienses han prestado su talento y su sensibilidad para crear una colección que demuestra que el estilo no entiende de barreras.
Cada mes de este solidario calendario, titulado ‘ANDA con estilo’, los niños y niñas con discapacidad de ANDA posan con la creación elaborada expresamente por cada uno de los diseñadores almerienses que participan: Adriana Basol, Antonio López de la marca South Kids, Curro Ruiz, Manuel Cerdán, Fabián Ozán, Lola Laumar, Loreto Martínez, Monr Milano, Paco Cañizares, Sergi Regal, Susana Lirola y Victoria Monteoliva. Los pequeños son fotografiados con un estilo flamenco, casual, elegante… una representación del talento de la moda almeriense y el compromiso de los diseñadores.
La Asociación ha editado 2.000 ejemplares del calendario, que se puede adquirir en su sede, situada en el Espacio Alma, y en establecimientos colaboradores. Además, South Kids ha realizado una camiseta producida de manera conjunta por los niños y niñas con el diseñador, que se puede adquirir en la web de la marca de moda infantil, y que al igual que el calendario, los ingresos irán destinados a la asociación.
La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, acompañada de la concejala Vanesa Lara, ha asistido a la gala, llena de estilo, donde se ha mostrado la moda infantil presente en el calendario, y que ha contado con la colaboración de AEDEA, Celia Ortega, El Gran Manley, Bloc Suca Almería, y Dirty Dancing Dance Studio. Dos horas de moda, baile, alegría, inclusión y solidaridad.
Paola Laynez ha afirmado que “la Asociación ANDA lleva 19 años realizando una labor ejemplar en el acompañamiento y atención a niños y niñas con discapacidad, ofreciendo apoyo no solo a los pequeños, sino también a sus familias. Y desde hace 18 años realizando un calendario a cuya presentación siempre asisto, porque se lo merecen. Su trabajo diario representa los valores que queremos reforzar desde el Ayuntamiento de Almería: la igualdad de oportunidades, la inclusión real y la solidaridad”. Respecto al calendario, la concejala ha agradecido la generosidad de los doce diseñadores, pues “cada fotografía, cada diseño y cada sonrisa reflejan la fuerza, la ilusión y la diversidad que enriquecen a nuestra sociedad”.
La presidenta de la asociación, Esperanza Fernández, ha agradecido “el compromiso y solidaridad de los doce diseñadores, así como de las instituciones y empresas que colaboran” y ha recordado que todo lo que se recauda de la gala de presentación y la venta por cinco euros “va destinado a las terapias y otras actividades” que la Asociación realiza con sus usuarios, niñas y niñas con diversidad funcional.
Paola Laynez ha recordado que el Ayuntamiento de Almería trabaja para avanzar en la inclusión plena, entre otras acciones, con la creación del Espacio Alma, “referente en toda España por su singularidad y el verdadero corazón de la inclusión en la ciudad”; a través de convenios sociales con el fin de apoyar los proyectos de los colectivos que trabajan a favor de la inclusión; con iniciativas como las escuelas de verano, navidad y verano, para facilitar la conciliación; y campañas de sensibilización para concienciar a toda la sociedad.

El calendario ANDA es el regalo ideal para vivir un año 2026 lleno de estilo e inclusión.