Arturo Pueyo Cuarteto (viernes 24) y La Causa Swing y La Funkería (sábado 25) serán en el Apolo y la obra del IV Festival de Comedia y el concierto de la joven artista serán en el Auditorio, viernes y sábado
Tras el éxito triunfal de Raphael, las excelentes entradas y conciertos de Amancio Prada y Candilena, la brillante cita matinal con la Banda Municipal de Música, dirigida por José Solá Palmer, y el ‘entradas agotadas’ del teatro aficionado con Almeraya Teatro, la ciudad de Almería ya enfila una nueva semana de numerosas y variadas propuestas dentro de la programación del ‘Otoño Cultural’ puesta en marcha por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería.
Como grandes citas: los dos primeros de los nueve conciertos del 33º Festival Internacional Almerijazz (Arturo Pueyo Cuarteto el viernes, día 24, y la doble actuación de La Causa Swing y La Funkería el sábado, día 25, ambos en el Apolo), una nueva representación del IV Festival Nacional de Comedia de Almería con ‘No me toques el cuento’ en el Auditorio el viernes, 24 de octubre, y el concierto de la joven Violeta, que brilló en una de las últimas ediciones de OT, el sábado, día 25, también en el Auditorio.
Las entradas para todos estos espectáculos se encuentran a la venta en la taquilla municipal del Teatro Apolo o en la plataforma de venta online del Área, https://almeriaculturaentradas.es/.














El concejal de Cultura, Diego Cruz, subraya que “cada fin de semana son miles los almerienses y también los turistas que están por aquí en estas fechas, los que disfrutan de una programación que sigue desarrollándose con pleno éxito en cada convocatoria, llegando a numerosos tipos de públicos y respaldando esa mezcla de variedad entre las grandes estrellas como fue la semana pasada Raphael o Amancio Prada, con el talento de la casa, con el talento almeriense como demostró Candilena”.
Arturo Pueyo Cuarteto. Apolo, viernes 24 (20.30 horas)
Natural de Ibiza (1991), el clarinetista y saxofonista Arturo Pueyo combina una sólida formación clásica con una destacada trayectoria en el jazz y la música moderna. Formado con Venancio Rius Martí y figuras como Yehuda Gilad, Jorge Pardo o Kenny Werner, ha desarrollado un estilo versátil que abarca swing, funk, blues y flamenco. Ha colaborado con Paquito D’Rivera, Antonio Serrano, Miguel Poveda o Carlton J. Smith, actuando en escenarios como el Teatro Real, el Auditorio Nacional o el Festival Internacional de Jazz de Madrid. En 2022 publicó su primer disco como líder, “Derroteros”, junto a destacados músicos del panorama nacional.
‘No me toques el cuento’. Auditorio, viernes 24 (20.00 horas)
Con Carmen Calle, Isabel Morán, Olivia Lara y Masi Rodríguez llega al Auditorio ‘No me toques el cuento’, dentro del IV Festival Nacional de Comedia de Almería que produce Kuver. La sinopsis es la siguiente: “Todos conocemos a las princesas de los cuentos infantiles. Siempre bellas, alegres, bondadosas. Y, por supuesto… Todas saben cantar. Pero, ¿Conocemos la vida de esas princesas? ¿Sabemos lo que supuso para ellas su propio cuento de hadas? ¿Qué fue de ellas? El otro lado del “y vivieron felices y comieron perdices”. No me toques el cuento nos muestra cómo cuatro princesas se rebelan y exigen contar la otra cara del cuento. Eso que no se cuenta porque, al fin y al cabo, no es tan bonito como dicen”.
La Causa Swing + La Funkería. Apolo, sábado 25 (20.30 horas)
El Teatro Apolo acogerá la segunda edición de “La noche del jazz hecho en Andalucía” dentro de la 33ª edición del Festival Internacional de Jazz de Almería (Almerijazz). La velada contará con un doble concierto de bandas locales, destacando el compromiso del festival con la música hecha en Almería. La Causa Swing transportará a Nueva Orleans con su jazz más primigenio, presentando canciones de su último disco Swingvergüenzas. Por su parte, La Funkería traerá un espectáculo lleno de energía, con un sonido funk electrizante y exclusivo de los temas que está preparando para su próximo disco.
Violeta. Auditorio, sábado 25 (20.30 horas)
Violeta nace en la ciudad costera de Motril y desde muy pronto desarrolla su interés por la música y el arte en general. A los 8 años ingresa en el Conservatorio de Música de su ciudad, completa sus estudios periodismo y marketing y, finalmente, se presenta en 2023 a Operación Triunfo con el objetivo de cumplir su sueño: tener su propia carrera musical. Algo que ya empezó a construir en la Academia pero que definió con su primer single, “El x venir”. Su disco, titulado con su nombre, ha recibido el aplauso de la crítica y el beneplácito de los seguidores y ahora lo presenta en gira haciendo escala en Almería de la mano de Crash Music.