La Semana del Deporte les enseña las claves del ‘deporte funcional’, con esta actividad, a la que ha asistido el concejal Antonio Casimiro y Antonio Reina, que fue campeón de España y Europa de 800 m.
El Área de Ciudad Activa quiere que toda la población practique deporte. Ésa es la meta. Hoy se ha focalizado en los jóvenes de entre 14 y 18 años, y lo ha hecho con la G-Race Teens, donde se les ha enseñado una disciplina que favorece el entrenamiento funcional, es decir, ejercicios que imitan patrones de la vida diaria y contribuyen a mejorar la fuerza, resistencia y flexibilidad.
El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Casimiro ha asistido a la presentación de una innovadora prueba deportiva híbrida, que combina fuerza, velocidad y trabajo en equipo. El evento, que forma parte de la Semana del Deporte, continuará mañana, sábado, con los adultos, en el Estadio de la Juventud Emilio Campra. Antonio Casimiro ha destacado “la importancia de promover actividades deportivas diferentes, atractivas y adaptadas a todos los públicos, que fomenten hábitos saludables y valores como el esfuerzo compartido y la inclusión”.
La jornada de hoy, dirigida a los más jóvenes, cuenta con la participación de alrededor de 200 escolares procedentes de cuatro institutos de Almería, quienes han realizado pruebas adaptadas a su edad. La competición incluye dinámicas funcionales que combinan elementos de atletismo y ejercicios de fuerza y agilidad.
La G-Race es una propuesta impulsada por el atleta español Antonio Reina, campeón de España y de Europa de 800 metros, que participó en los Juegos Mediterráneos de 2005, quien actúa como embajador y fundador de esta modalidad. Reina ha querido subrayar que “este tipo de pruebas están pensadas para ser inclusivas y accesibles, desde niños hasta personas mayores, promoviendo el deporte funcional como un estilo de vida activo”.
Mañana, sábado, será el turno de los adultos, con más de 300 personas inscritas provenientes de diferentes puntos de Andalucía y del ámbito nacional. Las pruebas se desarrollarán en formato individual, por parejas y por equipos, y estarán orientadas a la resistencia, la fuerza y el trabajo colaborativo.
Antonio Reina ha mostrado su satisfacción por celebrar este evento en Almería, “una tierra que me trae recuerdos imborrables de mi etapa como deportista y que hoy acoge con entusiasmo esta iniciativa pionera”.
La G-Race se consolida así como una prueba deportiva única en su formato y filosofía, alineada con los objetivos del Área de Deporte del Ayuntamiento de Almería: fomentar la participación, la innovación en la práctica física y la accesibilidad para todos los colectivos.






Programa de la Semana del Deporte
El programa de la Semana del Deporte, que se celebra del 18 al 28 de septiembre, continuará con las siguientes actividades:
Sábado 27 de septiembre
- PreSeason de Vóley Almeria 2025 (Mintonette) – Palacio de los Juegos Mediterráneos. Hora: 9:00 horas-21 horas. Mas de 1200 participantes de 6 provincias.
- G-Race Absoluta – Estadio de la Juventud. Hora: 9:00 horas
- Kayak recreativo (Club CIMA) – El Palmeral. 10 horas
- Kayak inclusivo (Altea) – El Palmeral. 10:30 horas.
- Snorkel interpretado (Club Crised) – El Palmeral, 10:00 horas
- Aprendizaje de Salvamento y Socorrismo (Socorrista PRO) – El Palmeral: 10:30 horas.
- Escuela de Kite Surf (Your Time) – Playa de Costacabana. 10:00 horas
- Actividad de Esgrima– Mirador de la Rambla. 10:00 horas.
- Gimnasia Deportiva (CD La Salle). Mirador de la Rambla. 10:00 horas.
- Baloncesto 3×3 – Plaza de las Velas. 10:00 horas.
- Pickleball – Mirador de la Rambla. 17 horas
- Entrena al Rugby con nosotros (URA) – Mirador de la Rambla. 17:30 horas.
Domingo 28 de septiembre
- Aprende a jugar a Klask (CDB Padre Huelin) – Mirador de la Rambla. 10:30 horas.
- Sendero Urbano Patrimonial Entre Parques, PMD Almería, Monumento víctimas almerienses Mauthausen, Parque de las Almadrabillas. 18:45 horas.