Home / Andalucía / Óscar Puente anuncia 1.300 millones de euros en inversiones en los puertos del Estado en Andalucía hasta 2029

Óscar Puente anuncia 1.300 millones de euros en inversiones en los puertos del Estado en Andalucía hasta 2029

Desayuno informativo de Diario del Puerto, en Las Palmas

·         Andalucía es segunda CCAA en volumen de inversión en el periodo 2025-2029 por detrás de Cataluña, de acuerdo con el plan inversor de Puertos del Estado presentado por el ministro.

·         La mitad de la inversión prevista se destina a la mejora de las infraestructuras e instalaciones para aumentar su capacidad y afrontar los retos de la demanda y del futuro.

·         El puerto de Algeciras, que es el primer puerto de España en tráfico total, es el que mayor cuantía recibirá hasta 2029, con unos 520 millones de euros.

  • La segunda fase de la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, la prolongación del muelle de Pechina en el de Almería, y la electrificación de muelles en el de Algeciras, entre los proyectos más destacados en esta Comunidad Autónoma.

Madrid, 6 de noviembre de 2025

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 1.300 millones de euros de inversión en los puertos del sistema portuario de titularidad estatal en Andalucía desde 2025 hasta 2029, lo que permitirá a estas infraestructuras estratégicas del Estado mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento.

Así se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha sido presentado este jueves por el ministro durante el desayuno informativo organizado por Diario del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria. Puertos del Estado es el organismo público dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible encargado de coordinar el sistema portuario español, que está compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias.

De acuerdo con los datos recogidos en el marco inversor ‘Horizonte 2030’ del sistema portuario español, Andalucía es la segunda comunidad en volumen de inversión, siendo Cataluña la Comunidad Autónoma con mayor inversión prevista hasta 2029. Y es que los siete puertos de interés general en Andalucía (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla) representan el 28% del movimiento total de mercancías del sistema nacional, con más de 156 millones de toneladas en 2024.

De la inversión total prevista hasta 2029, la Autoridad Portuaria de Algeciras es la que mayor cuantía recibirá, con unos 520 millones de euros; seguida del puerto de Huelva, para el que se contemplan 254,9 millones, y en el que recientemente se ha inaugurado la doble rampa ro-ro en el muelle sur.

El tercero en volumen de inversión es el puerto de Cádiz, con 157,6 millones de euros; seguido del de Málaga, con 133,7 millones; el de Sevilla, con 103,2 millones; el de Almería, 96,9 millones; y, por último, el de Motril, con 38,5 millones.

El desglose anual de más de 1.300 millones de euros de inversión en los puertos del sistema portuario de titularidad estatal en Andalucía es el siguiente:

·         Unos 212,7 millones de euros en 2025.

·         Unos 318,7 millones en 2026.

·         Unos 344,8 millones en 2027.

·         Unos 245,1 millones en 2028.

·         Unos 183,7 millones en 2029.

Destino de las inversiones

Del total de la inversión prevista para el periodo 2025-2029 para los siete puertos del Estado en Andalucía, aproximadamente la mitad (620 millones de euros) será para adecuar las infraestructuras y las instalaciones a las nuevas necesidades y para afrontar los retos del futuro. El objetivo es, principalmente, aumentar su capacidad y hacer frente a los retos de la demanda.

En segundo lugar, unos 250 millones de euros se destinarán a proyectos de sostenibilidad ambiental, reafirmando así el papel fundamental de los puertos como punta de lanza de la transición energética en España.

En tercer lugar, en los planes de inversión hasta 2029 para los puertos de titularidad estatal en Andalucía, la partida destinada a accesos viarios y ferroviarios asciende a 200 millones de euros, ya que garantizar la conectividad de los puertos es fundamental para no perder competitividad.

Entre los proyectos más destacados ya en marcha en esta Comunidad Autónoma está la segunda fase de la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, así como sus accesos viario y ferroviario; la prolongación del muelle de Pechina en el puerto de Almería; el soterramiento de la avenida Hispanoamérica en Huelva; así como el cerramiento de la dársena e inicio del nuevo muelle 8 en el puerto de Málaga.

Asimismo, hay que mencionar las actuaciones relacionadas con la electrificación de muelles en las terminales de contenedores del puerto de Algeciras, que es el primer puerto de España en tráfico total. El objetivo es que los barcos puedan conectarse a la red eléctrica cuando estén atracados reduciendo ruido y emisiones a la atmósfera. Además, en este mismo puerto se está desarrollando la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior.

Puerto de Algeciras

Vista desde lo alto de una montaña con vista al mar

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Puerto de Cádiz. Segunda fase terminal contenedores.

Huelva. Muelle de Levante.

Un barco junto a un cuerpo de agua en una ciudad

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *