Home / Educación / Paco Alonso destaca una inversión cercana a los 8 millones en centros de Educación Infantil y Primaria de Almería   

Paco Alonso destaca una inversión cercana a los 8 millones en centros de Educación Infantil y Primaria de Almería   

El delegado de Desarrollo Educativo ha visitado el colegio Padre Méndez de la capital con motivo del inicio del curso para el segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial.

 El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, ha visitado el colegio público Padre Méndez de la capital con motivo de la inauguración del curso escolar 2025- 26 para “los más de 73.200 escolares del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial que se han incorporado esta mañana a los 248 centros docentes de la provincia de Almería”.

Alonso ha informado a los medios de comunicación de que este inicio de curso llega marcado por el aumento de recursos para reforzar la educación pública con “casi 390 maestros y profesores más en la provincia de Almería” a pesar del descenso de alumnado, que está suponiendo cerca de 800 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

La plantilla docente también se va a ver reforzada con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. “Son 387 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 11.118 docentes en la provincia almeriense”, tal y como ha indicado el delegado territorial. Específicamente, los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales “crecen en 29 profesionales, hasta alcanzar la cifra de 1.366, 426 más respecto al 2018, un 45,3% de incremento”

Asimismo, Alonso ha indicado que “este curso la Consejería culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros”.

En un contexto de escalada de precios en casi todos los sectores, el Gobierno andaluz ha destinado “alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar”, en palabras del delegado territorial. De esta manera más de un millón de familias recibirán una ayuda media de 820 euros para el curso escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de 5,4 millones que permite que se beneficien unos 86.000 estudiantes almerienses.

Los servicios complementarios también aumentan en los centros educativos de la provincia. “Este curso dos centros más ofrecen aula matinal, hasta alcanzar los 160; y cuatro centros más tienen autorizados el comedor escolar, en total 198. Son 160 centros los que cuentan con actividades extraescolares. La previsión de usuarios del comedor escolar es más de 19.400 alumnos, alrededor de 13.600 en aula matinal y supera los 6.300 en extraescolares. Estos servicios mantienen su precio respecto al curso pasado”, tal y como ha señalado el titular de la Administración educativa provincial.

Finalmente, Alonso ha informado de que “el día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (85.440 estudiantes), mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 7.162 estudiantes, destacando que “este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia un total de 177.457 estudiantes, incluidos los menores de tres años, y más de 12.200 docentes en 694 centros, tanto públicos como concertados y privados”.

Infraestructuras Almería

En lo relativo a infraestructuras, el delegado de la Junta ha destacado la “inversión cercana a los 8 millones de euros acometida en la provincia por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP para la ejecución de un total de 12 actuaciones que se están desarrollando en los centros de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Almería”.

Entre estas actuaciones, tal y como ha apuntado Alonso, el nuevo colegio de Infantil y Primaria Bahía de Almerimar (El Ejido) o las ampliaciones del CPR Campo de Níjar Norte en Albaricoques (Níjar), el CEIP Francisco Villaespesa (El Parador, Roquetas de Mar), el CEIP Virgen del Mar (Cabo de Gata), el CEIP Virgen de las Angustias (Tabernas) o el CEIP Joaquín Tena Sicilia (Abla).

Francisco Alonso ha estado acompañado por el concejal delegado del área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales Matilla, y por el director del CEPR Padre Méndez, Francisco Jose Puga Lopez, quien ha guiado la visita por las instalaciones del centro junto a miembros de la comunidad educativa.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *